La Superintendencia de Sociedades sometió a control a la sociedad para ordenar los correctivos necesarios para subsanar una situación crítica de orden jurídico, contable, económico o administrativo.

La Superintendencia de Sociedades, en ejercicio de sus atribuciones de inspección, vigilancia y control, sometió a control a la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Esta decisión es el máximo grado de supervisión de la entidad sobre una sociedad comercial.

De acuerdo con la Superintendencia, se da para ordenar los correctivos necesarios para subsanar una situación crítica de orden jurídico, contable, económico o administrativo. “Esta es una atribución de carácter administrativo que se limita, entre otras, a la facultad de promover la presentación de planes y programas de mejoramiento para subsanar situaciones críticas, que deben preparar y aprobar los órganos de administración y dirección de la misma sociedad, respectivamente”, informaron.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información.

La determinación se tomó tras el seguimiento que se le hizo a la sociedad de manera permanente, dada su condición de vigilada actualmente y tras identificarse situaciones susceptibles de mejora, en sus proceso económicos, jurídicos y administrativos.

Monomeros, que es una empresa colombo venezolana, produce fertilizantes para el sector agropecuario bajo tres líneas de negocio: Nutrición Vegetal, Nutrición Animal y Productos Industriales. Al año, la compañía tiene la capacidad para producir 1,3 millones de toneladas de sustancias orgánicas e inorgánicas.

Contra esta decisión de la Supersociedades procede recursos de reposición y apelación. De hecho, la organización ya se pronunció y rechazó los fundamentos esgrimidos por la entidad en su resolución de control.

“La Superintendencia parece haber basado su decisión en información desactualizada y en apreciaciones que no se compadecen con las actuales realidades económicas del país. Por este motivo, Monómeros presentará los recursos de ley, con el fin de solicitarle a Superintendencia de Sociedades que revoque su decisión”, dijo la compañía en un comunicado de prensa.