El auge de la industria del cannabis en el país impulsa la innovación en el agro. Sin embargo, también abre la necesidad de garantías para quienes deciden invertirle a este mercado, por eso Previsora le apunta a la cultura del seguro como la respuesta con soluciones exclusivas para ese sector.
La intención de Colombia es convertirse en actor principal de la producción industrial de cannabis y sus derivados para uso médico y científico. No se puede olvidar que las proyecciones de la tasa de crecimiento anual compuesto este mercado en el mundo es de 23,9 % entre 2020 y 2028. Eso quiere decir que el mercado pasara de 8.9 billones de dólares a 49.1 billones de dólares en solo ocho años.
Si bien muchos países han dado un paso al frete en la legalización y reglamentación del cultivo y aprovechamiento industrial, aún hay vacíos que han limitado que más inversores se sumen, uno de ellos son los seguros específicos. Es allí donde Previsora se adelantó para ofrecer un paquete de productos y servicios especializado en la industria del cannabis.
Póliza agrícola
Previsora ha explicado que su oferta va en dos vías, la primera, una póliza que asegura el cultivo, invernaderos, maquinaria y equipos que se utilizan desde la siembra hasta antes de la cosecha. Un punto interesante es que la póliza cubre el daño del material vegetal, es decir las plantas, por daños ambientales como granizo, vientos, incendios, heladas, inundaciones y que termine en que esas platas mueran, o queden tan afectadas que no se puedan cosechar.
Esa póliza también cubriría el daño material a los invernaderos, maquinarias o equipos que se utilicen en la producción del cannabis y que estén dentro del invernadero, como plásticos, sistemas de riego, equipos de ventilación y calefacción, entre otros. Además, todo lo que tiene que ver con el transporte de producto final (flor seca, derivados y aceites del cannabis, etc.) y protección a las oficinas, fábricas de transformación y conservación del producto final.
Póliza de transportes
Previsora ha dicho que también es clave un seguro orientado a el transporte de las plantas cosechadas. En ese caso su póliza es de carácter nacional e internacional, cubre los despachos incluso a nivel extra-frontera en todos los modos y medios de transporte con amparos y coberturas ante eventuales riegos que afecten pérdidas o averías en el despacho.
Lea también: Cannabis medicinal: una oportunidad de oro verde en el campo colombiano
Algo a resaltar es que los costos y tasas de las pólizas contemplan a toda la cadena, propietarios, poseedores, comerciantes, cultivadores, distribuidores, importadores, exportadores, fabricantes o destinatarios, por lo que es un excelente complemento a la cadena de producción y abastecimiento desde la materia prima hasta los productos intermedios o terminados.
Póliza de daño material
Es un seguro donde se combinan coberturas de incendio, terrorismo, daño interno de equipos y maquinaria, hurto, terremoto, lucro cesante, entre otros. Lo que busca es proteger y salvaguardar la infraestructura en general, áreas administrativas, fábricas, bodegas, entre otros.
Esa mirada integral de toda la cadena de valor es un paso más en la consolidación de la industria del cannabis, y lo mejor es que ahora podrá estar segura con la experiencia y liderazgo de Previsora.