Su renuncia se daría poco más de un año después de asumir la cartera de las tecnologías de la información y comunicaciones, en reemplazo de Sylvia Constaín.
Desde la Casa de Nariño, el presidente de la República Iván Duque le pidió la renuncia a la ministra de las TIC Karen Abudinen, a quien había respaldado tajantemente en días anteriores en medio del escándalo de presunta corrupción en la licitación de centros digitales en zonas rurales.
En el edificio Manuel Murillo Toro del Ministerio de las TIC están alistando todo para la salida de la jefe de la cartera y hay expectativa sobre quién llegará en su reemplazo.
Abudinen, quien estaría oficializando su renuncia este viernes, enfrenta un debate de moción de censura ante la Cámara de Representantes, el cual aún no ha terminado y que se complicará luego que la bancada del Partido Liberal decidiera apoyar la moción de censura para apartarla del cargo.
El representante a la Cámara por Bogotá Juan Carlos Losada, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que “es la decisión correcta”. Cabe destacar que Losada fue uno de los citantes a la moción de censura contra la ministra, cuyo debate tuvo lugar el pasado 3 de septiembre.
Abudinen también tiene pendiente una investigación disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación por el mismo caso. La funcionaria ha estado en el ojo del huracán luego de que se hicieran públicas supuestas irregularidades en un contrato con la Unión Temporal Centros Poblados y que se cuestionara el uso indebido de $70.000 millones, que fue lo que se alcanzó a entregar en el anticipo a dicha organización.
La votación final de la moción de censura será este viernes, como lo ratificó el representante Juan Fernando Reyes, también del Partido Liberal, a través de su cuenta de Twitter, reafirmando la decisión de su bancada de ir a favor de la moción de censura.
Abudinen se posesionó como Ministra de las TIC hace poco más de un año, en reemplazo de Sylvia Constaín. Antes venía trabajando en la Presidencia de la República desde la Alta Consejería de las Regiones y en la consejería política.