La empresa proyecta este año alcanzar 470.000 toneladas, sumando la producción de la plantas de Palmar de Varela y Manizales.

 A 200 días de la inaugurar su centro industrial en el Atlántico, Ternium avanza en consolidar su capacidad de producción de varillas de acero y rollos compactos, con el objetivo de triplicar su operación. .

De acuerdo con la empresa, entre noviembre de 2020 y agosto de 2021, la compañía fabricó en esta planta 186.000 toneladas de varillas de acero. Con esta dinámica, proyectan este año alcanzar 470.000 toneladas, sumando la producción de la plantas de Palmar de Varela y Manizales.

El nuevo centro productivo, que tiene una capacidad equivalente al 33% del consumo de aceros largos para construcción en Colombia, innova con el desarrollo de rollos compactos, los cuales son únicos en Colombia.

“Cumplimos 200 días de operación en nuestra nueva planta y con esto reiteramos nuestro gran motor desde que llegamos: generar valor al país y aportar a su desarrollo industrial por medio de la dinamización del sector siderúrgico”, dijo Sebastián Castro, presidente ejecutivo de Ternium Colombia.

La organización ha invertido más de $700.000 millones desde su llegada a Colombia y genera 1.500 empleos directos. El acero de la empresa está presente en las obras más emblemáticas del país, como los puentes Pumarejo en Barranquilla, San Jorge en Córdoba y Madre Laura en Antioquia. Asimismo, en hidroeléctricas como las de Ituango, Sogamoso y Porce.

Hace siete meses, Ternium presentó al país su nuevo centro industrial en el municipio de Palmar de Varela en Atlántico con la planta de acero, que calificó como la “más moderna y ecoeficiente en el sector siderúrgico nacional”.

En ese momento, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró durante su intervención en la inauguración que “con el emprendimiento se construye equidad y aquí lo estamos viendo. Una inversión multimillonaria que genera miles de empleos directos e indirectos que le abre las posibilidades a las mujeres y que significa también transformación en la calidad de vida de la comunidad de Palmar de Varela. En este territorio se ha puesto en marcha esta fábrica que significa el 30% de la producción de varillas de acero en Colombia. Nace en medio de una pandemia demostrando la resiliencia y la capacidad productiva de Colombia y esa es la Colombia industrial y transformadora”.