El monto de inversión puede ir desde $1 millón, y no requiere la apertura de una cuenta bancaria en el exterior, agregó la información.

El grupo Bancolombia y Blackrock anunciaron hoy el lanzamiento de nueve ETF (exchange traded funds) en el mercado global colombiano (MGC) con el propósito de hacer del mercado de capitales una fuente de crecimiento para Colombia, permitiendo a su vez que inversionistas de todo tipo “puedan acceder a instrumentos sofisticados”. En los primeros 25 minutos de operación, se tranzaron US$500 millones.

Se entiende por ETF al conjunto de activos que incluye diferentes valores y que se tranza en bolsa como una unidad. A su vez, está constituido por diversos bloques de construcciones, que pueden ser acciones, bonos o materias primas, representando una industria o un continente. Así, es posible conocer los instrumentos de información incluidos allí, los cuales producen acceso a industrias de todo el mundo, operando en forma similar a las acciones.

“Estamos convencidos que nos va a permitir segur dinamizando mercado de capitales en Colombia y ayudando a mas personas a alcanzar bienestar financiero invirtiendo de una manera eficiente y sencilla. estamos trayendo al mercado local un listado de ETF para que inversionistas en pesos, de la misma manera que compran y venden acciones de bancolombia, puedan tener acceso a acciones del mercado de estados unidos o bonos de mercados emergentes”, aseguró el country manager de Blackrock para Colombia y Centroamérica, Diego Mora.

Los ETF disponibles desde hoy en el MGC estarán disponibles tanto en renta fija como en renta variable. En el primer caso estarán agrupadas tres alternativas que brindarán exposición a mercados de deuda emergente, tesoros de corto plazo (0 a 1 año) y high yield de corta duración, respectivamente.

Con respecto a la renta variable, las opciones allí incluidas darán acceso al mercado estadounidense, economías emergentes, así como a los sectores financiero y tecnológico dentro del mundo accionario de Estados Unidos. A su vez, hay otro que permite exposición a dicha nación con un sesgo de sostenibilidad.

Al respecto, Mora explicó que terminan haciendo sobreponderación a empresas que tienen mejores características en trato de variables de medioambiente, sociales y gobierno corporativo.

El monto que se puede invertir va desde $1 millón, sin necesidad de abrir una cuenta en el exterior, agregó la información. 

Por su parte, el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, comentó que estos ETF cubren muchas posibilidades de inversión, permitiendo acceso a cualquier persona que tenga disposición de invertir y que pueda hacerlo a través de instrumentos de talla mundial de acuerdo con sus caratcerísticas y objetivos.

“Estamos convencidos de que el mercado de capitales es un instrumento fundamental para aumentar la competitividad del país y crear una economía más diversa. Por eso insistimos en profundizarlo con opciones que lo hagan más líquido y dinámico, y que le permitan impulsar un crecimiento económico sostenido que genere bienestar”, señaló.

El ejecutivo también resaltó el trabajo conjunto con Blacrock, sobre todo al establecer la visión de como incorporar el manejo de valores en las inversiones, los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Además, destacó el apoyo de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en todo el proceso de listar los ETF en el MGC. Sobre este tema, el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba, mencionó que “es un segmento del mercado de capitales que pertmite invertir en activos del exterior, emisiones de bonos u acciones e instrumentos financieros que no están listados en el exterior, pudiendo tranzarse en Colombia en moneda local”.