Si bien el valor unitario de estas monedas rondaría los $29.000, el hecho de que se hayan fabricado más de 1.000 ejemplares ha provocado la indignación del pueblo colombiano.
Esta semana se conoció que el Gobierno Nacional invirtió alrededor de $41 millones en la fabricación de 1.409 monedas que serían entregadas por el presidente Iván Duque en eventos protocolarios de su administración, destinadas principalmente a “los militares, a los deportistas, a algunos visitantes ilustres” que tiene la Casa de Nariño, según el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Víctor Muñoz.
El contrato para la fabricación de dichos recordatorios, que serán fabricadas en bronce y cubiertos con oro de 24 quilates. fue adjudicado desde agosto a la empresa Ambo Importaciones S.A.S., agregó la información.
Pese a la polémica que trajo este nuevo gasto, que algunos consideran contradictorio dada la política de austeridad que ha defendido el presidente Duque desde el inicio de su administración, Muñoz recordó que este tipo de recordatorios “símbolos protocolarios” de la Presidencia, así como libros o artesanías que se entregan en los actos llevados a cabo en la Casa de Nariño.
El directivo también recalcó que este tipo de inversiones se vienen haciendo desde 2012, con sumas que han llegado hasta $500 millones en otras administraciones. Al respecto, sostuvo que en el Gobierno Duque se ha destinado menos de la mitad de esa cantidad.