Con esta decisión, la Corte Constitucional le da vida al partido Colombia Humana de cara a las elecciones presidenciales del 2022.

La Sala Plena de la Corte Constitucional ordenó al Consejo Nacional Electoral otorgarle personería jurídica al movimiento Colombia Humana de Gustavo Petro. Con esta decisión se da le da vida al partido político del senador de cara a las elecciones presidenciales del 2022.

Esta decisión se produce tras fallar una tutela contra el Consejo Nacional Electoral que en 2018 negó el reconocimiento de Colombia Humana. Con 8 votos a favor de la Sala Plena, la mayoría de magistrados del alto tribunal acogieron la ponencia de Alejandro Linares, quien argumentó que el movimiento de ciudadanos de la Colombia Humana se encuentra amparado con los derechos que le otorga el estatuto de la oposición.

Siga todas las noticias de actualidad y economía en Forbes Colombia.

Uno de los argumentos a favor del partido político es que se debe reconocer la democracia y la cantidad de votos que obtuvieron en las elecciones del 2018, cuando Gustavo Petro llegó a la segunda vuelta presidencial, pero perdió con el hoy presidente Iván Duque.

“La Constitución exige que para mantener la personería jurídica de los partidos y movimientos políticos se acredite la obtención de un número mínimo de votos válidos no inferior al 3% en las elecciones de Cámara o Senado, y no en las presidenciales, como lo pretende parte accionante”, decía esa sentencia.

Por ahora el líder de la Colombia Humana no se ha pronunciado sobre esta decisión.