En los últimos cuatro años las ventas de Almacenes La 14 se redujeron en la mitad, pasando de $1,64 billones en 2016 a $781.202 millones en 2020.

La Superintendencia de Sociedades, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, decretó la apertura del proceso de liquidación judicial de Almacenes La 14 y Calima Desarrollos Inmobiliarios S.A., unos procedimientos regulados por la Ley 1116
de 2006.

De acuerdo con la entidad, estas sociedades habían sido admitidas al proceso de reorganización empresarial previsto en la misma Ley 1116 de 2006, el pasado 11 de febrero de 2021, bajo el supuesto de incapacidad de pago inminente. No obstante, el 23 de julio de 2021, las sociedades solicitaron la terminación del proceso de reorganización y la apertura del proceso de liquidación judicial.

Lea también: El emprendedor que le lanza un salvavidas a Almacenes La 14

Dentro de los procesos fue designado como liquidador el abogado Felipe Negret, quién será el
encargado de adelantarlos de manera coordinada, según las órdenes del Juez del Concurso.
La liquidación judicial de la Ley 1116 de 2006, persigue la pronta y ordenada liquidación, buscando el mejor aprovechamiento del patrimonio del deudor.

En ese momento, fuentes cercanas al proceso le confirmaron a Forbes que “la situación es difícil”. De hecho, confirmó que el representante legal puso de manifiesto ante “la Supersociedades la iliquidez de la sociedad ante la falta de apoyo del sector financiero, la indecisión de fondeo de los inversionistas y el acompañamiento de proveedores”.

Almacenes La 14 logró en 2020 ingresos operacionales por $781.202 millones, que se tradujo en una caída de -19,57% en comparación con 2019. Asimismo, sus ventas cayeron más de 52%, desde 2016, pues en ese año alcanzó $1,64 billones.