De acuerdo con Anif, por cuenta de la recuperación del empleo las familias han podido tener mayores ingresos desde abril.
Mientras la economía ha tenido un mejor ritmo de recuperación que el esperado, el mercado laboral ha podido reactivar parte de los empleos que se perdieron durante la pandemia por coronavirus.
De acuerdo con el centro de estudios económicos de la Asociación de Instituciones Financieras (Anif), desde abril hasta julio los hogares colombianos han podido recuperar $14,2 billones de ingresos laborales que perdieron durante la pandemia, que ascendió a $35,5 billones entre marzo de 2020 y febrero de 2021.
Lea también: La economía alcanzaría niveles prepandemia este año, pero preocupa el empleo
“Vemos entonces cómo en julio se revirtió la tendencia que se venía presentando desde abril de una recuperación cada vez menor de los ingresos, con una recuperación de $3,3 billones de pesos, lo que consolida un acumulado de recuperación de $14,2 billones en los 5 primeros meses de la recuperación”, apuntó el informe de Anif.
Pese a las buenas noticias, el centro de estudios económicos resalta que igualmente hay un rezago en el monto de esos ingresos laborales recuperados. “Hay que tener en cuenta que en el periodo de marzo a julio de 2020 se perdió un acumulado de $22,5 billones, lo que nos deja con un rezago de $8,3 billones frente a los ingresos que estaban percibiendo los hogares en el mismo periodo de 2019“, apuntó.
Lea también: ‘Ya recuperamos el 90% del empleo perdido en pandemia’: Claudia López
Los retos de la recuperación del empleo
Pese a que la tasa de desempleo se ha ido reduciendo de forma gradual en los últimos meses, desde Anif destacan que todavía permanece el reto de conseguir más empleos formales, sobre todo en mujeres y en jóvenes.
“A pesar de estas noticias alentadoras, una vez más, los resultados nos muestran que el proceso de recuperación de empleo se viene dando a un ritmo más lento que el deseado y continuamos rezagados frente al 2019, antes del inicio de la pandemia. La generación de empleo de calidad y la eliminación de la brecha de género siguen siendo nuestros principales objetivos”, subrayó Anif.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual