El objetivo de ‘Transporte Sin Humo’ es invitar a la ciudadanía a denunciar, a través de fotos, los vehículos que están contaminando el medioambiente del país.

El Ministerio de Transporte informó que tras lanzar la estrategia ‘Transporte Sin Humo’ han recibido cerca de 831 reportes de “vehículos chimenea” gracias a las fotos y evidencias
enviadas por los ciudadanos.

El objetivo de ‘Transporte Sin Humo’ es invitar a la ciudadanía a denunciar, a través de fotos, los vehículos que están contaminando el medioambiente del país. Para esto, se dispuso de la línea de WhatsApp 317 402 9245, por la que ya se han recibido 2.359 chats para reportar en tiempo real los ‘vehículos chimenea’.

Lea también: ‘Transporte sin Humo’: La estrategia para denunciar vehículos chimenea

“Tener más de 800 reportes en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, las ciudades piloto de
la estrategia, muestra que la ciudadanía está comprometida en ayudarnos a cuidar del medioambiente del país”, dijo ministra de Transporte, Ángela María Orozco. “Reiteramos la invitación para que más colombianos se sumen a “Transporte sin Humo” y reporten los vehículos que vean contaminando, para entre todos seguir impulsando la movilidad sostenible en el territorio nacional”.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, argumentó que se busca que el país tenga una mejor calidad, pues “el cuidado del ambiente es un compromiso de todos. Los invitamos a seguir participando de esta estrategia y contribuir a ese cambio nacional que necesitamos, para que se instaure una cultura de protección de la naturaleza y generar mayor conciencia ambiental”.

Pasos para reportar a través de WhatsApp

  1. Tome la fotografía en donde se evidencie la placa del ‘vehículo chimenea’
  1. Escriba a través de WhatsApp 317 402 9245
  2. Automáticamente le llegará un mensaje para que ingrese a un formulario
  3. Puede dejar sus datos o enviar la fotografía de manera anónima en el enlace enviado al WhatsApp