La firma tecnológica anunció también a Juan Manuel Mogollón como su nuevo managing director en Colombia, quien contó a Forbes que ya tienen más de 4.000 empleados en Colombia.

En Globant, una firma creadora de software surgida en Argentina que en la Bolsa de Nueva York vale US$13.200 millones, están empezando a ver a Colombia no solo como una fuente de talento que han reclutado durante los últimos 12 años, sino también como un mercado estratégico para ofrecer sus servicios.

Por un lado, están anunciando la apertura de un nuevo centro de desarrolladores en Barranquilla (que se adiciona a los que existen en Bogotá, Medellín y Cali), que contratará más de 300 personas en 2022 y muchas más en los años siguientes.

A su vez, han contratado al experimentado Juan Manuel Mogollón, que antes había encabezado operaciones de compañías como SAP y Bizagi, como managing director en el mercado colombiano. Su llegada, se da en un nuevo paso de la empresa, en el que además de exportar sus servicios de creación de software y de consultoría tecnológica, aspiran posicionarlos en el mercado local.

“Acá estamos haciendo proyectos de clase mundial, talento colombiano que se está formando y que está trabajando en proyectos de Disney, Electronic Arts o Banco Santander. Queremos poner a disposición del mercado colombiano esas capacidades para poder competir en el mercado mundial”, dijo Mogollón a Forbes.

La principal función de Mogollón es identificar y ejecutar oportunidades en las que Globant pueda trabajar de la mano con las empresas colombianas.

“Trabajamos tres conceptos de consultoría empresarial con el concepto de ‘business hacking’, que es prepararse para competir, con toda una fase de diseño de experiencia y establecer nuevas fuentes de ingresos”, explica Mogolllón. “Los jugadores locales están respondiendo a competidores globales y necesitan dar ese siguiente paso, hacia una nueva manera de competir en el cliente”, concreta.

Siga toda la información de economía y negocios en Forbes Colombia