De acuerdo con la Superfinanciera, la entidad cobró de más en créditos de largo plazo de vivienda.

Este viernes se conoció que la Superintendencia Financiera de Colombia multó a Bancolombia por $500 millones por cobrar tasas de interés más altas de lo que dicen las normas.

De acuerdo con la entidad, se encontró que Bancolombia estaba cobrando tasas de interés más altas de lo que determina el Banco de la República para créditos de vivienda (VIS y no VIS).

En la investigación, la Superintendencia encontró que en el periodo entre el 1 de junio de 2018 y el 26 de septiembre de 2019 cobró de forma indebida tasas de interés a 1.742 créditos de vivienda a largo plazo, que se reparte en 1.568 créditos VIS y 174 créditos No VIS.

Ante la investigación, Bancolombia encontró que hubo algunos errores operativos que hicieron que no se actualizaran las tasas, lo que llevó a que sobrepasaran los límites que determina el Emisor.

Ahora, el banco ya está adelantando las gestiones para poder devolver a los clientes el dinero que pagaron de más en sus créditos de vivienda a largo plazo.

“La Superintendencia Financiera de Colombia nos impuso una multa por errores operativos encontrados en el cobro de las tasas de interés de 1,079 créditos de vivienda, que equivalen al 0,45% de la cartera hipotecaria que teníamos vigente en su momento. Una vez identificamos el error, informamos a los clientes, corregimos los cobros y resarcimos de conformidad con la ley”, dijo Bancolombia en un pronunciamiento. “A partir de los aprendizajes que nos dejó esta situación, reforzamos los controles y revisamos diariamente nuestros procesos para asegurar que este tipo de errores no se presenten. Lamentamos profundamente el error involuntario, reiterando que ya hemos gestionado
los casos y nos encontramos al día con nuestros clientes”.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual

Lea también: Bancolombia no migró toda su nube a AWS: también está usando Azure