El magisterio insiste en que el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos firmados en agosto.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció este lunes nuevas movilizaciones en todo el país para este martes 28 de septiembre. De acuerdo con la agremiación, la convocatoria se enmarca en un supuesto incumplimiento por parte del Gobierno de los acuerdos firmados con el Ministerio de Educación en los meses pasados.
Dicho acuerdo fue firmado el pasado 6 de agosto, y contempla puntos como el regreso a las clases presenciales y las condiciones para ellos, avanzar en una reforma al Sistema General de Participaciones, así como temas de derechos laborales, entre otros.
Lea también: Así será el megaproyecto de vivienda que se construirá en Bogotá
“El martes 28 de septiembre nuevamente saldremos a las calles en la jornada nacional de movilización, en una convocatoria para exigir el cumplimiento sin dilaciones de los acuerdos firmados, garantías para el respeto a la vida de los docente, líderes sociales, sindicales y ambientales, condiciones previas y verificables en la escuela de la presencialidad y sobre todo, en la defensa de la educación pública como derecho fundamental”, informó Fecode a través de un comunicado oficial.
Dentro del documento, la agremiación también hace una crítica al regreso a la presencialidad en los colegios públicos del país, que, dicen, avanza en “condiciones riesgosas para el regreso a la presencialidad de nuestros estudiantes y docentes”.
“En el caso de la agencia legislativa, el Gobierno nacional, no contento con la aprobación a pupitrazo de la Reforma Tributaria, que determina un plan de austeridad del gasto en el que se atribuye facultades extraordinarias para suprimir entidades, fortalece el clientelismo en año electoral, manipula la Matrícula Cero para que sea ‘financiada’ a través del Icetex, y pretende privatizar la educación pública”, continúa el comunicado.