La entidad financiera, filial del Grupo Aval, anunció un programa con el que buscará integrar a los emprendimientos juveniles como un proveedor del banco. El objetivo: dinamizar el empleo y las oportunidades en diferentes regiones del país.

El Banco de Bogotá, filial del Grupo Aval, anunció el Programa GeneraciónPro: Emprendedores-Proveedores mediante el cual busca incorporar como proveedores de la entidad a los emprendimientos juveniles de alto potencial.

Se trata de una iniciativa que está dirigida para las distintas regiones del país, como parte del compromiso por la generación de oportunidades económicas para los jóvenes. Cuenta Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad del Banco, que la implementación de mecanismos de abastecimiento y proveeduría inclusiva les “permite incluir a los jóvenes emprendedores como aliados en la cadena de valor para impulsar sus negocios y aportar a la recuperación económica y el desarrollo sostenible del país”.

“El taller que hemos preparado está 100% orientado a jóvenes interesados en iniciar un emprendimiento o potenciar el que lo tengan en marcha y está enfocado especialmente en los aspectos fundamentales para gestionar un modelo de negocio de manera exitosa”, añadió.

Lea también: Entre los mejores del mundo: Global Finance destaca banca digital del Banco de Bogotá

Banco de Bogotá confirmó que para apoyar el proceso de los emprendedores desarrollará un seminario virtual, en alianza con Evalcom -compañía especializada en la evaluación de proveedores-, en el que brindará las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan fortalecer y crecer su negocio y ser parte de la cadena de suministros de la entidad.

Ese seminario se hará el próximo 06 de octubre y abordará temas como la formalización del negocio, finanzas, relacionamiento comercial, y procesos y controles operativos. 

Además, presentará los factores clave que deben tener en cuenta los emprendedores para aplicar al proceso de evaluación y selección de proveedores del Banco, así como al proceso de inscripción en el directorio de prospectos de la entidad.