La decisión pondría en dificultades a ciudadanos de 70 países en donde se ha distribuido la vacuna rusa.
Estados Unidos anunció en las últimas semanas que abrirá sus fronteras aéreas nuevamente a partir de noviembre para los viajeros extranjeros, pero dejó claro que esta reapetura se hará bajo una serie de estrictas condiciones.
La más importante, es que solo podrán ingresar a ese país aquellos extranjeros que hayan completado su esquema de vacunas contra el Covid-19. Sin embargo, quienes estén inmunizados con la vacuna rusa Sputnik V no podrán hacerlo, según informó el diario Washington Post.
Lea también: Como usuario, ¿qué puedo hacer si mi vuelo se retrasó?
El nuevo plan de reapertura de Estados Unidos requiere que los extranjeros estén completamente vacunados con las fórmulas aprobadas para uso de emergencia, ya sea por la Administración de Alimentos y Medicamentos de la Unión Americana, o por la Organización Mundial de la Salud. Esto incluye vacunas fabricadas por Pfizer y Moderna, así como inyecciones desarrolladas por firmas chinas como Sinopharm y Sinovac.
Esto, podría en una difícil situación a los miles de ciudadanos de Rusia, Argentina, México, Hungría y Eslovaquia vacunados con la inyección Sputnik V, que no estarían autorizados para entrar a EE. UU. Además de los ciudadanos de otros 65 países donde viven más de 4 mil millones de personas que recibieron la dosis.
En cuanto a los turistas de países como China, India y varios de Europa, en donde la pandemia alcanzó importantes cifras, podrán ingresar presentando su carné de vacunación y una prueba negativa de coronavirus.
El Fondo Ruso de Inversión Directa, que respaldó al Sputnik V,rechazó esta excepción de las autoridades sanitarias estadounidenses y calificaron la medida como un intento de politizar la pandemia y discriminar las vacunas para obtener ganancias económicas.
La entidad manifestó en un comunicado que no solo la vacuna “ha sido aprobada en 70 países donde viven más de 4 mil millones de personas, o más de la mitad de la población mundial, sino su eficacia y la seguridad se han confirmado tanto durante los ensayos clínicos como durante el transcurso del uso en el mundo real en varios países”.