Para la obra de la Agencia Espacial Europea, en la que se invirtieron 600 millones de euros, Argos despachó cerca de 54.500 toneladas de cemento.
En Guayana Francesa, el pequeño país sudamericano de apenas 300.00 habitantes al noreste de Brasil, la Agencia Espacial Europea ha inaugurado la nueva plataforma de lanzamiento espacial Ariana 6, en la que se invirtieron 600 millones de euros.
Para este proyecto, cuya construcción estuvo a cargo de la firma francesa Eiffage, Cementos Argos despachó cerca de 54.500 toneladas de tres tipos diferentes de cemento, que según la compañía, cuentan con “altos niveles de resistencia” y “requerimientos técnicos avanzados”, como el suelo cemento (road binder, en inglés), que es una solución estabilizadora de terrenos que es usada por primera vez para una obra de este tipo.
“Nuestra participación en esta obra no solo nos enorgullece por su relevancia e impacto para el mundo, sino que nos emociona saber que dentro de Argos desarrollamos productos sorprendentes e innovadores que se ajustan a las particularidades de cada proyecto”, sostuvo en un comunicado de prensa el vicepresidente de Cementos Argos para el Caribe y Centroamérica.
La compañía indicó que su cemento se usó en todas las obras necesarias para la plataforma de despegue del cohete, así como para una base móvil de 90 metros de altura (el cohete tendrá 70 metros de altura), el edificio de ensamblaje del cohete y vías, numerosas estructuras para las redes eléctricas, tuberías, etc.
El lunes 27 de septiembre fue el vuelo inaugural de Ariane 6 en medio de la selva de la Guayana Francesa.
Siga toda la información de Negocios en nuestra sección especializada