La fortaleza de estos productos colombianos en el exterior ha hecho que marcas locales como Leonisa se expandan hacia mercados internacionales.

Colombia continúa ganando reconocimiento mundial como uno de los grandes proveedores de lencería y ropa interior. De acuerdo con cifras entregadas por Procolombia, las ventas en el exterior de estos productos alcanzaron los 35 millones de dólares en los siete primeros meses del 2021, y crecieron un 84% frente al mismo periodo de 2020.

Los principales compradores de estas prendas fueron Estados Unidos, Perú, Ecuador, Costa Rica, Chile y México. Por parte, Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Risaralda, Cundinamarca, Santander, Caldas, Atlántico y Tolima, lideraron esas exportaciones.

Lea también: Leonisa abrió en Shanghái su primera tienda física en Asia

Los buenos resultados han quedado en evidencia, por ejemplo, con el fortalecimiento de las marcas colombianas en mercados extranjeros, como ocurrió con Leonisa, que recientemente abrió su primera tienda física en China.

Desde que la compañía paísa aterrizó desde 2018 en el país asiático ha venido creciendo a través de alianzas con tiendas minoristas y este año participó en el China Fashion Week, a través de su distribuidor local Laini, siendo la primera vez que una compañía colombiana participara en este evento.

“Desde 2018, Leonisa ingresó a China y comenzó a promocionar y vender fajas colombianas y, año tras año, la marca se ha vuelto cada vez más reconocida y popular’, comentó Nicole Ou, directora ejecutiva de Shanghai Laini International, distribuidora de Leonisa en China, al momento de la pasarela. “Su diseño es innovador, está lleno de detalles y, por supuesto, es de alta calidad. Operamos varias tiendas en múltiples plataformas de comercio electrónico en China y desde este año comenzamos a expandirnos con ubicaciones físicas en centros comerciales en distintas ciudades”.

Según un estudio de ProColombia, Colombia tiene oferta de marcas de alto valor agregado de ropa interior femenina con propuestas innovadoras para varios segmentos con oportunidades de exportaciones a Alemania, Australia, Canadá, Caribe, Chile, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, India, Países Bajos, Reino Unido, República Dominicana, entre otros.