De acuerdo con el Dane, manufacturas, productos agropecuarios, alimentos y bebidas tuvieron un crecimiento de doble dígito.
Aunque el país ha tenido un golpe en sus exportaciones por cuenta de la pandemia, en agosto se está un impulso de las ventas al exterior, con un aumento de doble dígito frente al mismo mes del año pasado, cuando el país apenas empezaba la senda de recuperación de la economía.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en agosto de 2021 el país vendió al exterior US$3.318,1 millones FOB, lo que representó un aumento de 28,4% si se compara con el mismo mes del año pasado.
En ese escenario, el sector que más aportó a ese aumento fue el de combustibles, que tuvo un aumento de 26,6% frente a dicho periodo. De hecho, en ese mes las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 43% del valor FOB total de las exportaciones, seguido de manufacturas con 26,3%, agropecuarios, alimentos y bebidas 24,5%, y otros sectores con 6,3%.
Ante los resultados, María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo, destacó en su cuenta de Twitter el desempeño del sector agropecuario. “Las exportaciones del sector agropecuario y alimentos sumaron US$811,3 millones en el mes de agosto y en lo corrido del año alcanzaron US$6.043,5 millones, el valor más alto registrado en los últimos 10 años”, dijo.
Lea también: Exportaciones colombianas en comercio digital superan los US$19 millones
Asimismo, si se mira en lo corrido del año, combustibles y productos de las actividades extractivas sigue siendo la industria que más ha aportado a la recuperación de las exportaciones, con una contribución de 9,8 puntos porcentuales al dato total, seguido de las manufacturas con 6,2 puntos porcentuales.
Eso sí, si el desempeño de las exportaciones se compara con lo que se registró en 2019 todavía se ve un rezago. “En el periodo enero – agosto de 2021 se registra disminución en las ventas externas colombianas de 7,2%, si se compara con el mismo periodo del año 2019. Las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una disminución de 26,2%. Por su parte, las ventas externas de manufacturas aumentaron 1,7%, productos agropecuarios, alimentos y bebidas 20,6% y otros sectores 87,6%”, explica el Dane.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual