"En tiempos en donde existen miles de sitios en los que se concentran estas tecnologías, es claro que los CIO requieren ayuda para su administración y monitoreo".
Por: Lina Bernal*
Si una empresa no está creciendo, es probable que su ciclo de vida esté finalizando. Para los proveedores de soluciones de TI, mantener un permanente ritmo de crecimiento requiere una inversión continua en nuevas tecnologías y servicios. De acuerdo con la consultora IDC, Edge computing, ofrece una gran oportunidad para los proveedores de soluciones de TI, con la cual podrían alcanzar 250.600 millones de dólares en 2024 con una estrategia de gasto proyectado. En tiempos en donde existen miles de sitios en los que se concentran estas tecnologías, es claro que los CIO requieren ayuda para su administración y monitoreo. ¿Quién mejor para ayudarlos a asumir estas tareas que su partner de confianza?
Oportunidades de los Servicios de administración y gestión de Energía
Una de las principales oportunidades se genera en torno a la instalación, el mantenimiento y la supervisión de las fuentes de alimentación ininterrumpida y de los servicios de alimentación gestionados. De acuerdo a una investigación adelantada por SolarWinds, solo un 27% de los MSP con sede en los Estados Unidos cuentan con una oferta de energía administrada. Hoy, quienes aún no han invertido en Managed Power Services, se encuentran frente a una gran oportunidad.
Sin embargo, agregar en una organizaciones soluciones de Servicios de administración y gestión de Energía no es tan sencillo como encender un interruptor. Esta es una labor que requiere una planificación, ejecución a través de la asesoría de proveedores bastante fiables. De acuerdo con los principales proveedores de MSPs, este aumento puede tomar 3500 horas de personal necesario para para identificar e implementar las herramientas y plataformas necesarias, capacitar al personal e identificar clientes potenciales.
Identificar los socios adecuados
Los proveedores que han desarrollado y establecido programas de implementación confiables ofrecen su soporte en diferentes ámbitos: desde capacitación y certificación hasta estrategias de reclutamiento, iniciativas de desarrollo comercial y preparación de SLA. Contar con un aliado con buenos recursos, permite reducir sustancialmente los riesgos y aumentar las posibilidades de éxito.
Al brindar servicios administrados, se requieren proveedores que comprendan y respalden los modelos de ingresos recurrentes a través de servicios basados en suscripción que minimicen los costos iniciales. Esto hace que sea más fácil lanzar una nueva oferta y ampliar la oferta de servicios.
Los beneficios de asociarse con el proveedor adecuado incluyen:
● Tecnología: acceso a productos, soluciones y plataformas confiables para un lanzamiento exitoso. Especialmente si el socio proveedor es una marca reconocida y respetada.
● Soporte de ventas: disponibilidad de administradores de cuentas, herramientas de ventas, configuradores y una base de conocimiento digital. Esto ayuda al desarrollo comercial, especialmente en las primeras etapas del lanzamiento de una nueva práctica.
● Ecosistema de socios: apoyo mutuo entre sí en el momento justo, proporcionando más experiencia.
El camino más efectivo al éxito
Los MSP que buscan implementar una estrategia de Servicios de administración y gestión de Energía tienen más probabilidades de tener éxito cuando se asocian con un proveedor experimentado como Schneider Electric y su plataforma de TI EcoStruxureTM. Esta es una solución de gestión que ofrece acceso a información, visibilidad y capacidades de soporte 24/7.
La principal conclusión y beneficio, es que los MSP ya no tienen que desarrollar la labor de capturar el creciente mercado de Managed Power Services de forma solitaria. Ellos deberán trabajar con el proveedor adecuado, para que el nuevo negocio funcione de manera asequible y rápida para que los proveedores puedan comenzar a generar nuevas fuentes de ingresos.
*Directora de Secure Power para el clúster Andino en Schneider Electric.
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Colombia.