Además de la tendencia mundial, los resultados acumulados en el año tienen que ver con la reapertura económica que se ha impulsado desde mitad de año.
Como ya se ha visto en los últimos meses del año, el Índice de Precios del Consumidor (IPC) siguió mostrando señales de alza importantes en septiembre.
De acuerdo con el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en septiembre la inflación subió a 0,38%, frente a un alza de 0,32% que se vio en el mismo mes de 2020.
Y en el año corrido la inflación va en 4,51% impulsada principalmente por el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, que tienen un alza de 12,2%, y los restaurantes y hoteles, con un incremento de 6,15%.
Para Juan Daniel Oviedo, director del Dane, esto tiene que ver con los efectos de la reactivación económica, pero también con las tendencias que se están viendo en todo el mundo, donde también están subiendo los precios de los insumos y de productos.
Asimismo, si se mira solo el comportamiento de septiembre se ve que, en línea con la reapertura de más actividades económicas, la recreación y la cultura fue el rubro que tuvo un mayor incremento de sus precios, con un alza de 0,77%, seguido de alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento de 0,76%.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual