El bogotano Oskar Sarquis cofundó y encabeza Suplos, una plataforma que dice haber facturado US$4.5 millones agilizando operaciones de abastecimiento de las empresas. Entre sus clientes tienen a Terpel y al Metro de Medellín.

Con la premisa de digitalizar cadenas de suministro, Suplos es una plataforma fundada en Bogotá que está operando en cuatro países, en más de 10 sectores económicos y con más de 12 módulos dentro de una misma suite.

La firma que dice tener una facturación de US$4.5 millones, surgió cinco años atrás como producto de estudios de posgrado de Oskar Sarquis, un bogotano que unió esfuerzos co sus amigos del colegio Aníbal y Daniel Obregón para desarrollar la herramienta, que atiende a 20.000 proveedores.

“La hipótesis inicial era ofrecer una plataforma para que las pequeñas y medianas empresas pudieran gestionar su cadena de suministro con una herramienta digital robusta, pero con competitividad local”, relata Sarquis, haciendo alusión a los inicios de Suplos.

Ahora, luego de probar su modelo y corregir errores, esta tecnología de gestión del abastecimiento opera en grandes corporativos de la talla de Terpel, Stork y el Metro de Medellín y registra un crecimiento anual del 90 % promedio en los últimos tres años.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

Además, gracias a su propuesta de ahorro basada en la reducción de un 30 % de la carga transaccional de las empresas y en un 15% de ahorro en las negociaciones de los grandes compradores, Suplos ya completa un récord de más de 7 billones de dólares anuales negociados, correspondientes a la digitalización de procesos de compras, gestión de proveedores, contratación y soluciones de financiación para las compañías.

“Las métricas que manejamos hoy en día no llegaron de un día a otro, sino que han sido producto del esfuerzo dedicado todos los días”, cuenta Sarquis, quien además añade que, gracias a ello, su plataforma hoy le ayuda a más de 20 mil PYMES a participar en procesos licitatorios de grandes compañías en Colombia, Perú y Panamá, así como acceder a posibilidades de financiación bajo las modalidades de Factoring y Confirming.

Recientemente, Suplos, que sin inyección de capital externo promete facturar 2.5 millones de dólares al cierre de 2021, lanzó su solución de factoring DETRA, con la que busca en los próximos meses ayudar a desembolsar más de 10 millones de dólares en las empresas.

A su vez, la empresa colombiana planea incursionar próximamente en México, donde según la Asociación Mexicana de Factoraje Financiero y Actividades Similares (Amefac), durante el 2020, el mercado del factoring tuvo un valor aproximado de 500.000 millones de pesos mexicanos para financiamiento.