El prestiogioso listado 'The World’s 50 Best Restaurants' destacó la propuesta gastronómica colombiana de la chef Leonor. Este año LEO subió tres lugares en el ranking respecto a la última edición.

Un restaurante colombiano se metió en la prestigiosa lista ‘The World’s 50 Best Restaurants’, que reveló esta semana su edición 2021 de los mejores restaurantes del mundo. Se trata de LEO, el restaurante de la chef Leonor Espinosa y su hija, la sommelier Laura Hernández.

Lea también: Andrés en Inglés, el colombiano que factura $700.000 por minuto en Tik Tok

LEO ocupó el lugar n.° 46 en el listado mundial, tres lugares arriba del puesto que había ocupado en 2019 cuando se realizó por última vez el listado. Para la clasificación de los 50 mejores del mundo, la compañía de medios británicos William Reed Business Media consultó a 1.040 chefs, periodistas y expertos gastronómicos del mundo.

“Siento una gran satisfacción por este logro que no es personal sino colectivo. Un reconocimiento que funciona como plataforma no solo para reconocer al restaurante, si no porque es una buena oportunidad para que la cocina colombiana se vuelva más visible y de interés para un público exterior que aún no concibe el país como destino culinario”, dijo Espinosa.

La propuesta de LEO se destaca por enfocarse en recorridos cíclicos por la etnobotánica y la gastronomía de las culturas que habitan los diversos biomas colombianos a través de un proceso artístico comprendido en tres etapas: investigación, observación y experimentación.

Una historia en crecimiento

Este reconocimiento se suma a una larga lista que la chef cartagenera ha conseguido gracias a ‘cocina consciente’, en donde las tradiciones, las condiciones de las comunidades y las memorias inmersas en un ingrediente tienen importancia.

En el 2017 fue distinguida por ‘The 50 Best Restaurants’ como la mejor chef de América Latina y, desde entonces, su Restaurante LEO, ubicado en Bogotá, figura en la prestigiosa lista centrada en Latinoamérica. En 2020 también fue proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize, un premio creado para dar visibilidad a iniciativas de alto impacto en ámbitos como la innovación, educación, el medioambiente, desarrollo social o económico.

Entró en el top 5 mundial de restaurantes elegantes de TripAdvisor y desde 2007 su trabajo es calificado como uno de los mejores del mundo.