Camilo Olarte, fundador y CEO de Lokl explicó a Forbes que permiten invertir en proyectos inmobiliarios de coliving desde 4 millones de pesos colombianos.
Lokl, una nueva proptech fundada en Medellín, tiene fondos frescos de 1.230 millones de pesos colombianos para su primer proyecto de inversión en bienes raíces, Indie Universe, un coliving para creativos en el sector Laureles de esa ciudad.
Desde su plataforma digital, Lokl incentiva a que usuarios inviertan desde $4 millones en proyectos inmobiliarios que han denominado propiedades colaborativas.
“Te permite invertir, descubrir y disfrutar proyectos inmobiliarios con altos retornos y haces parte de una comunidad que te hace crecer, con beneficios exclusivos que te otorga haber invertido en ese proyecto”, dijo a Forbes el fundador y CEO Camilo Olarte.
Quienes invierten, obtienen unos ‘living shares’ o unos derechos de propiedad con los que se reciben un retorno de la inversión “tanto por el uso que se le da en la operación como por la valorización que adquieren estos derechos”, que según Lokl, podría superar el 15%.
Estos inversores pueden obtener descuentos para usar los espacios y una categoría de socios dentro de una comunidad, que les da “protección jurídica y garantías sobre el porcentaje de la rentabilidad de un activo”.
“Nuestros clientes no invierten en un metro cuadrado sino en todo un proyecto donde están participando con una comunidad de personas que quieren crecer. Eso trae una mayor rentabilidad y también una conexión, ya que dejamos de pensar en lo mío, lo tuyo y hablamos de nuestra propiedad”, agregó Olarte.
Lokl busca conseguir US$1 millón en una ronda de inversión de capital semilla a través de un mecanismo de nota convertible, que tiene el objetivo de desarrollar y hacer crecer la plataforma para poder expandirse a otros mercados como el de México y Estados Unidos.