El Aeropuerto de Bogotá se suma a las voces que generan conciencia alrededor de esta enfermedad, fomentando la prevención y detección temprana.
Con el objetivo de concientizar a los colombianos sobre el peligro que representa el cáncer de mama, el Aeropuerto El Dorado cambió su nombre durante octubre por El Rosado.
Se trata de una iniciativa que surge gracias a una alianza estratégica con la Asociación Amese (Apoyo a mujeres con enfermedades del seno), con la cual se busca hacer pedagogía durante todo este mes para fomentar el autocuidado y brindar ayuda y asesoría a todas las personas que lo requieran.
“Haciendo uso de herramientas audiovisuales, así como la presencia del personal
de la Asociación Amese, El Dorado se convertirá en un centro de información y pedagogía sobre el cáncer de mama, de manera que todos sus visitantes puedan aprender y esclarecer inquietudes alrededor de esta enfermedad, que de no detectarse a tiempo puede ser mortal”, explicaron.
Según la Organización Panamericana de la Salud, se estima que cerca de 460.000 mujeres en todo el continente son diagnosticadas cada año con cáncer de mama y alrededor de 100.000 fallecen, convirtiéndose en la segunda causa de mortalidad por cáncer en la región, después del cáncer de pulmón.
Cifras de Amese destacan que en Colombia se diagnostican al año 113.221 personas con cáncer, de los cuales 52.866 son hombres y 60.355 mujeres.
Estas cifras muestran que aproximadamente 182 personas padecen esta enfermedad por cada 100.000 habitantes y para el año 2025 se proyecta que la cifra de personas con este tipo de cáncer llegue a 293.524.