Con una proyección de 7% para final de año, el mandatario invitó a inversionistas y empresarios estadounidenses a fijarse en las ventajas que trae el país.
En medio de su agenda de trabajo por Estados Unidos, el presidente Iván Duque dio un discurso en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, donde aseguró que Colombia “está lista” para hacer negocios, gracias a la certeza jurídica que maneja y a la confianza depositada en el sector privado como generador de transformación social.
Con base en esos argumentos, el mandatario invitó a los inversionistas estadounidenses a fijarse en Colombia, pues sostuvo que el país verá “el mayor crecimiento económico del siglo” tras la pandemia de Covid-19, con una proyección cercana a 7%.
Si bien Duque reconoce que la economía está creciendo y que el país está cerrando las brechas sociales, reconoce que “aún nos quedan muchos retos”. Entre ellos, aseveró que el país está trabajando en aspectos como el cambio climático y la aceleración de la transición energética.
Al respecto, afirmó que “estamos pasando del 0,2% de la matriz de energías renovables al 20%”.
El presidente también dedicó una parte de su intervención a celebrar los 200 años de relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, pues “nos han fortalecido (…) Hoy en día, hay millones de colombianos que son ciudadanos americanos, o que sus hijos son ciudadanos”, apuntó.
Duque también envió un mensaje de agradecimiento a los inversionistas y empresarios estadounidenses “por todo lo que han hecho en Colombia, por su inversiones en el país y por los empleos que están generando“.