Se firmaron compromisos de inversión que ascienden a los US$1.400 millones con la multinacional Anadarko. Las áreas de explotación están ubicadas en las costas del Magdalena, Atlántico y La Guajira.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) suscribió cuatro contratos con Anadarko Colombia Company para la exploración y producción de hidrocarburos en el mar Caribe colombiano.

La entidad informó que se trata de nuevos compromisos de inversión por aproximadamente US$1.400 millones. “Los cuatro contratos firmados conforman un tercer nodo de actividad exploratoria, que se suma a los dos que se desarrollan en las áreas marítimas de la Guajira y del Urabá, completando el panorama de potencial de toda la costa Caribe”, dijo José Armando Zamora, presidente de la ANH.

Los contratos COL-1, COL-2, COL-6 y COL-7 se encuentran ubicados en áreas contiguas con una extensión total de 1.585.665 hectáreas frente a las costas de los departamentos de Magdalena, Atlántico y La Guajira.

Lea también: Ecopetrol se ganó una concesión petrolera para operar en Brasil

Estas nuevas obligaciones de contratos de exploración y producción ante la ANH se dan luego de evaluar durante varios años el potencial hidrocarburífero del Caribe colombiano y los bloques asignados. Según informaron, la titularidad de los contratos estará 100% en cabeza de esta compañía.

“La reactivación del sector hidrocarburos de Colombia es una realidad. Hoy firmamos 4 contratos costa afuera con Anadarko, con lo cual llegamos a 39 contratos de exploración y producción firmados en lo que va corrido de Gobierno”, dijo Diego Mesa, ministro de Minas y Energía. “Esto además confirma que el sector de hidrocarburos colombiano sigue siendo un destino muy atractivo para la inversión extranjera directa.

Los nuevos bloques costa afuera se suman a los 5 que se firmaron en 2019 (COL-5,
COL-3, GUA OFF-3, COL-4 y GUA OFF-1) con inversiones estimadas en US$1.689 millones.

Las expectativas del desarrollo de actividades exploratorias en la Costa Caribe son
altas, pues, según destacaron desde la entidad, se ha registrado presencia de gas en estas áreas con anteriores descubrimientos.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.