En las últimas estimaciones que hizo el Fondo Monetario Internacional, Colombia crecería más que países como México (6,2%) o Brasil (5,2%).
En la misma ola de optimismo sobre la economía colombiana en la que se han montado organismos internacionales, centros de estudios y el Gobierno, el Fondo Monetario Internacional (FMI) subió sus estimaciones para el crecimiento de Colombia, pero rebajó levemente las expectativas para el resto del mundo.
De acuerdo con el organismo internacional, la disparidad en la que se han recuperado las economías avanzadas frente a las que están en desarrollo deja grandes retos frente a políticas públicas para impulsar la recuperación económica. Asimismo, la inflación es otra de las preocupaciones del organismo.
Lea también: El FMI rebajará sus previsiones de la economía porque aún ‘cojea’
En el caso de Colombia, pese a esos desafíos, subieron las estimaciones de crecimiento de la economía colombiana de 5,1% que anunciaron en julio a 7,6% que apuntaron en el último reporte.
Incluso, para el caso de lo que se espera en 2022, el FMI apuntó que Colombia podría crecer otro 3,8%, un aumento frente a las proyecciones que hizo en julio, cuando decía que el país crecería el otro año un 3,6%.
Lea también: ¡Más optimismo! Banco Mundial sube proyección del PIB de Colombia
Para el caso de otros países vecinos, el FMI dijo que espera que México podría crecer un 6,2% este año y Brasil un 5,2%. Y para el caso de América Latina y el Caribe, la estimación es que 6,3% este año y un 3% en 2022.
En cuanto a las economías avanzadas, el organismo manifestó que podrían tener un crecimiento de 5,2% este año, en donde países como Estados Unidos podrían tener un repunte de 6%, Reino Unido un 6,8% o Alemania 3,1%.
En el informe, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también le bajó sus proyecciones a la economía mundial, pues dice que crecerá un 5,9% en 2021, lo que representa una reducción de 0,1 puntos porcentuales frente a los pronósticos que hizo el organismo en julio.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual