La petrolera colombiana avanza en un ambicioso plan para crear un ecosistema digital en todas sus operaciones. Trabaja en por lo menos 200 proyectos de robótica, inteligencia artificial, blokchain, machine learning y soluciones en la nube, entre otros.
Vea aquí completo el especial Genios de la Transformación Digital 2021
A Ecopetrol no le basta ser la empresa más grande de Colombia. El foco de su negocio no se centra en solo ser rentables, sino en cómo logran ser una empresa sostenible con un ADN tecnológico. Ya avanzan en un ambicioso plan de descarbonización, en energías renovables, pero también en transformación digital. El objetivo, claro, generar mayor valor a su operación, disminuir costos y crear un ecosistema de infraestructuras inteligentes.
La transformación es base de la estrategia transversal que adelanta la petrolera en todas sus operaciones. En suministro, por ejemplo, implementaron monitoreos inteligentes que miden la cantidad y la calidad de los crudos. Se trata de un producto que integra las capacidades de computación elásticas del cloud con la información ofrecida por blockchain. Esto, en concreto, les permite conocer el estado de los inventarios y los movimientos de todo el proceso de suministro.
Una dinámica similar se tiene en exploración, en donde se agiliza el proceso de simulación sísmica a través de una base de datos petrotécnica. Con esta tecnología, se conectan a más de 600 funcionarios de exploración, desarrollo, no convencionales y filiales de Estados Unidos, Brasil y México, alcanzando beneficios por más de US$16,9 millones. Con esta han reducido los tiempos de predicción de yacimientos de 20 días a dos horas.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.
“Estamos usando las mejores tecnologías luego de profundos análisis en nuestros procesos y estamos generando nuevas formas de implementarlas. Tal es el caso del blockchain en la industria petrolera, donde probablemente seamos muy pocos en el mundo”, cuenta a Forbes Ernesto Gutiérrez de Piñeres, vicepresidente digital de Ecopetrol. “Aprovechamos la tecnología que necesitamos de la manera en la que nos pueda generar más valor”.
La multilatina, que al cierre del primer semestre alcanzó ventas por más de $36,6 billones, avanza en por lo menos 200 proyectos de transformación digital, en los que se incluyen soluciones de robótica, inteligencia artificial, internet de las cosas, blockchain, machine learning y soluciones en la nube, entre otros.
A este plan revolucionario se le han destinado US$320 millones en el corto y mediano plazo, por lo que se busca que la organización alcance una base tecnológica robusta a más tardar en 2025. En la empresa más grande de Colombia, la tarea avanza.