He aquí una empresa de 140 años que se ha propuesto ser una organización digital, innovando en productos y transformando las experiencias de los clientes.

Vea aquí completo el especial Genios de la Transformación Digital 2021

Cargar con un legado de 140 años de historia podría verse como tener una piedra inamovible o una oportunidad de oro para mirar hacia el futuro. En Corona parecen haberla encontrado al definir seis dimensiones en su modelo de transformación digital; experiencia del consumidor (B2C), experiencia del cliente (B2B), producir y entregar, innovar en productos, desarrollo de una organización digital y aceleradores y base.

“En 2020 fue necesario crear nuevas formas de trabajo y de operar desde la virtualidad, pero el año también trajo la oportunidad de crear nuevos modelos de negocio para llevar nuevos productos y servicios a un mercado cambiante”, dijo a Forbes Gabriel Pardo, CIO de la Organización Corona.

En esto ha tenido que ver mucho la estrategia de innovación abierta, que consiste en tener un programa con la Aceleradora Sodimac Corona para encontrar aliados.

Con la startup Uptime Analytics desarrollaron una nueva línea de negocio de eficiencia energética que busca la optimización de procesos térmicos, mejorando el proceso de combustión, con mejoramiento en el aislamiento y analítica de los datos, lo cual logran diseñando, instalando y manteniendo refractarios que buscan la disminución de consumos energéticos.

Así han establecido relaciones con 80 empresas emergentes, ya sea acelerándolas, co-creando proyectos, invirtiendo en ellas, desarrollando pilotos o volviéndolas proveedoras.

A su vez, la estrategia de comercio electrónico, que el año pasado les produjo ventas por encima de los $27.000 millones, va de la mano de herramientas con realidad aumentada que facilitan las remodelaciones, logística flexible y experiencia de asesoría integral a distancia.

Pardo explica que esta apuesta les ha traído una mayor cobertura geográfica, que les permite llegar a lugares que antes no podían llegar, al no tener presencia física; el fortalecimiento y desarrollo de la omnicanalidad para mejorar la experiencia de compra; y ser más competitivos al mejorar sus márgenes al ascender en la cadena de valor. Hasta agosto de este año, las tiendas propias de acabados para la remodelación y de productos para la mesa servida de Corona habían recibido más de 4 millones de usuarios y atendido más de 39.000 órdenes.