Los dos países suman más de US$85.300 millones en acuerdos que se han cerrado este año. Colombia se ubica en cuarta posición, con US$8.153 millones.

Brasil y México continúan liderando las fusiones y adquisiciones en América Latina, según el más reciente informe de Transactional Track Record (TTR). Las dos naciones registran el mayor número de operaciones en lo corrido del año, así como los montos más altos de negociación.

El país suramericano registra 1.716 acuerdos (aumento del 55%), y un alza del 136% en el capital movilizado en términos interanuales (US$70.273 millones). Le sigue en el listado México, con 261 operaciones y un monto total por US$15.161 millones.

Chile continúa en el ranking con 246 transacciones y un capital movilizado de US$13.326 millones. Colombia, por su parte, sigue en este listado, con un total de 155 operaciones y un alza del 136%.

Lea también: Fusiones y adquisiciones en América Latina crecieron 37% en el primer semestre del año

De acuerdo con TTR, la cifra total al cierre del tercer trimestre de 2021 se eleva hasta las 2.449 fusiones y adquisiciones (entre anunciadas y cerradas) por un monto agregado de US$113.218 millones.

Estas cifran suponen un aumento del 40,34% en el número de operaciones y un aumento del 123,16% en el monto. Es de resaltar que solo en el tercer trimestre de 2021 se han contabilizado un total de 932 operaciones, con un importe agregado de US$32.717 millones.

TTR también destacó que en el tercer trimestre la transacción destacada es la relacionada con Colbún, la cual ha completado la venta del 100% de Colbún Transmisión. Esta se dio en Chile y fue una negociación valorada en US$1.295 millones.

En cuanto a los negocios más grandes del año en América Latina, se destaca la compra del 51.4% de ISA. Según el informe. es la adquisición más grande que se ha dado en la región este año, pues está valorada en US$3.686 millones.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.