Bancolombia, Davivienda, Grupo Argos, Grupo SURA, Grupo Nutresa y Cementos Argos podrán negociar sus acciones en la bolsa chilena a partir de hoy.
Las multilatinas colombianas siguen pisando duro en los mercados regionales. En esta oportunidad, el escenario donde se destacaron fue en la bolsa de Santiago de Chile, gracias a la llegada de compañías como Bancolombia, Davivienda, Grupo Argos, Grupo SURA, Grupo Nutresa y Cementos Argos, cuyas acciones se podrán negociar desde hoy en dicho país.
“La llegada de estos seis emisores colombianos a la Bolsa de Santiago representa el primer resultado concreto de este acuerdo entre ambas plazas, estamos promoviendo un mayor dinamismo de nuestros mercados a través de más alternativas en renta variable para que los inversionistas chilenos constituyan un portafolio cada vez más diversificado”, dijo el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba.
Dicho acuerdo permitirá que estas empresas puedan negociar sus acciones como títulos locales en la Bolsa de Comercio de Santiago, representando así una oportunidad de diversificación de portafolio para los inversionistas locales, agregó la información.
“El Cross Listing entre las bolsas de Santiago y Colombia es un paso significativo para profundizar el mercado de valores extranjero y ofrecer nuevas alternativas a los inversionistas. Ya estamos viendo los primeros resultados de esta iniciativa, que permite el doble listado accionario en ambos mercados”, destacó el presidente de la Bolsa de Valores de Santiago, Juan Andrés Camus.
A su vez, mencionó que la iniciativa va en línea con el propósito de la bolsa chilena de trabajar por un mercado de valores más competitivo, así como dotarlo de mayor liquidez y profundidad.
Cabe resaltar que las acciones de las seis empresas contarán con un programa de creación de mercado, que será adelantado por LarrainVial, una de las principales comisionistas de bolsa chilenas. Su presidente, Fernando Larraín, comentó que este proyecto representa “una atractiva oportunidad de invertir directamente y de forma fácil en compañías colombianas de calidad mundial”.