Este año la marca Esteé Lauder apostará por continuar su labor de prevenir el cáncer de mama enfocándose en las universidades y las mujeres jóvenes.
Cada año son más las marcas que se suman, vistiéndose de rosa, a la lucha contra el cáncer de mama y a un llamado colectivo hacia las mujeres para que se hagan el autoexamen. El gigante de cosmética y belleza Esteé Lauder es pionero en el tema y una de las marcas que más esfuerzos pone en marcha especialmente durante el mes de octubre.
Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el cáncer de mama supone el 16% de todos los cánceres en mujeres. Y es una tendencia al alza porque según confirman: desde hace años esto va en crecimiento en las estadísticas. De acuerdo con estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer – IARC, en 2018 en Colombia se presentaron 13.380 casos nuevos de cáncer de mama y 3.702 muertes por esta; con una tasa de incidencia ajustada por edad de 44,1 afectadas por 100.000 habitantes.
Lea también: Mundial de Qatar 2022 no es un lujo: el país quiere turistas de todo los presupuestos
En 1989, Evelyn Lauder fue diagnosticada con este tipo de cáncer y su batalla contra el tumor cambio su perspectiva y rumbo de vida. Ella fue la que identificó el color rosa con la mujer y co-creó el que hoy en día es el icónico lazo rosa contra el cáncer de mama.

Siguiendo con esa misión, este año la marca preparó una serie de actividades virtuales y presenciales en algunas universidades para concientizar a las jóvenes sobre la existencia de esta enfermedad y la importancia de una detección temprana. Además, realizarán una charla virtual para hablar sobre la temática con la actriz Luna Baxter y ofrecerán la posibilidad de agendar un tamizaje gratuito con un profesional.
La charla con la actriz estará abierta para todo el público este 20 de octubre. Allí, Baxter hablará sobre su experiencia personal alrededor de esta dura enfermedad y abordará desde un mensaje de optimismo. Adicionalmente, la charla contará con la participación de Catalina Quintero, la directora de la fundación Salud Querida, quien le explicará a las asistentes las tres herramientas fundamentales para la detección del cáncer de mama.