Los estudiantes provenientes de Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá; Ipiales, Ibagué, Popayán y Pasto accedieron a un programa de oportunidades de negocio en la industria 4.0.

20 estudiantes de distintas regiones de Colombia fueron seleccioados para ser parte del programa ‘Semillas del futuro’ de Huawei, en el que, según informó la compañía, “profundizaron acerca de las oportunidades de negocio que existen en la industria 4.0”.

Los estudiantes provenientes de Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá; Ipiales, Ibagué, Popayán y Pasto compartieron una experiencia de intercambio académico y cultural, teniendo como temática central las últimas tendencias TIC y el rol que tiene la tecnología para enfrentar algún problema social o medio ambiental.

Durante la jornada de entrenamientos en Bogotá, los estudiantes reforzaron sus conocimientos con docentes de la Universidad EAN en temas relacionados con sostenibilidad, ciudades inteligentes, industrias 4.0; entre otros y se conectaron con expertos de la casa matriz de Huawei para impulsar el desarrollo de sus proyectos tecnológicos.

“Es muy gratificante saber que en el programa hay compañeros de toda Colombia y saber que estamos utilizando la tecnología para solucionar las problemáticas de nuestras diferentes regiones. Hay una oportunidad de creer que Colombia puede cambiar, motivados a seguir desarrollando nuestros proyectos y creer en nosotros mismos con las herramientas que el programa Semillas del Futuro nos ha entregado. Si todos contribuimos, vamos a sacar los proyectos adelante”, señaló Maricielo Cuarán, estudiante de la Universidad de Nariño.

En el evento de cierre que contó con un mensaje de, Iván Durán, ministro (E) de las TIC y de César Funes, vicepresidente de relaciones públicas de Huawei Latinoamérica, los estudiantes recibieron un reconocimiento por su participación luego de haber accedido a cursos gratuitos acerca de nuevas tecnologías, liderazgo e innovación.

Los jóvenes accedieron también a tres horas de cursos pregrabados, 14 horas de cursos en vivo y al proyecto de grupo “Tech4Good”.

“El último año nos demostró lo fundamental que es la tecnología en nuestras vidas y la relevancia de contar con un talento capacitado para enfrentar los mayores desafíos por medio de las TIC. Precisamente con esta nueva edición de Semillas del Futuro quisimos empoderar a más jóvenes y ratificar que juntos podemos contribuir al desarrollo del país. Esta trasformación es para siempre”, resaltó César Funes, vicepresidente de relaciones públicas de Huawei Colombia.

Por su parte, Iván Durán, ministro (E) de las TIC, mencionó que “desde 2014 hemos apoyado el programa Semillas del Futuro de Huawei, para que jóvenes talentos TIC se puedan capacitar en la tecnología. Hoy, más de 100 jóvenes han sido beneficiados con este programa y desde el Ministerio reconocemos este importante espacio de conocimiento que permite reforzar la formación de nuestros estudiantes en áreas TIC e impulsar la sostenibilidad económica y social a largo plazo”.

Huawei informó que el programa Semillas del Futuro se ha llevado a cabo consecutivamente durante 12 años desde su primer lanzamiento en 2008 en Tailandia, y casi 9000 estudiantes de más de 500 universidades en 130 países y regiones de todo el mundo han participado en el programa. Desde el 2014, son más de 100 estudiantes colombianos, entre los 18 y los 25 años, que han participado en esta iniciativa global.