"Ya se han lanzado rondas de carbón para el mercado asiático. Se identificaron clientes potenciales en Japón, Vietnam y Corea", dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, confirmó este jueves que el país avanza en la consolidación del sector minero, así como el impulso de minerales claves como el cobre, el oro y el carbón. El funcionario destacó que la Agencia Nacional de Minería (ANM) está en la búsqueda de nuevos inversionistas en Asia.

“Ya se han lanzado rondas de carbón para el mercado asiático. Se identificaron clientes potenciales en Japón, Vietnam y Corea. La idea es hacer este tipo de rondas, aprovechar las oportunidades y diversificar”, explicó Mesa en el Congreso Nacional de Minería.

El jefe de la cartera añadió que se trabaja en una agenda de carbón, en la que se establece que este mineral sea un agente que participe en la transformación energética del país. “Tenemos que asegurarnos que podamos tener opciones y finalmente asegurarnos que todo el proceso de la agenda del carbón sea una aliado de la institucionalidad del país”.

Lea también: Prodeco comienza el proceso para ceder sus minas de carbón en Colombia

Aunque detalló que Colombia ha atravesado por momentos difíciles en este sector debido a los bajos precios y a la pérdida de la demanda, añadió que ya se está viendo una recuperación del 40% comparado el 2020.

El funcionario también advirtió que se siguen presentando nuevas oportunidades en oro y cobre, por lo que ya se lanzaron rondas mineras con el objetivo de adjudicar nuevos bloques estratégicos que permitan avanzar en la reactivación del sector. De hecho, destacó que prevén un crecimiento de 10% en la producción de oro.

“Ya logramos lanzar dos rondas. Ya se adjudicó en La Guajira y el martes hace dos días estábamos lanzando 4 bloques con prospectividad de roca fosfórica en el departamento del Huila. Esperamos el próximo trimestre lanzar una nueva ronda de oro”, sostuvo.

Hoy, el sector minero representa el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 56% de las exportaciones del país. Por eso, según el ministro, Colombia debe encontrar la ruta para seguir trabajando por la reactivación de esta industria.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica