Casos como el de China y Chile sirvieron de precedente para que el Invima tomara la decisión de avalar el fármaco en menores de edad.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció hoy su aprobación para la administracuión del fármaco producido por la farmacéutica china Sinovac en los niños mayores de seis años, con el propósito de inmunizarlos contra el Covid-19, principalmente a aquellos incluídos en población de riesgo.
Los antecedentes que llevaron al instituto a aprobar el uso de la vacuna en menores se basan en los precedentes de China y Chile. En el primer caso, el fármaco de CoronaVac está siendo administrado en niños de tres a 17 años, mientras que en el segundo se está suminstrando a menores de seis a 17 años.
No obstante, la institución detalló que, de acuerdo con el bajo riesgo de complicaciones y muertes en los niños, comparado con los grupos de riesgo y los limitados datos de eficacia y seguridad de la vacuna en estudios disponibles a la fecha, no recomienda modificar la autorización de uso de emergencia de la vacuna.
Por lo tanto, se insistió en la necesidad de desarrollar estudios de poscomercialización que contribuyan al conocimiento de la utilidad y el riesgo del uso de dicha vacuna de manera masiva.