El mandatario destacó que el avance de más de 85% del proyecto ha servido como garantía para traer otras fuentes de financiamiento.

Durante su paso por la COP26, el presidente Iván Duque se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, para discutir su permanencia en el proyecto de Hidroituango, que ha estado en el ojo del huracán por los recientes problemas financieros del mismo. Sin embargo, el mandatario garantizó que el proyecto se llevará a cabo.

Según el Primer Mandatario, “este es un proyecto estratégico para la generación de energía, es un proyecto que Colombia necesita. Hay un avance de más de 85% , que ha servido como garantía para traer otras fuentes de financiamiento, y también una garantía para la supervisión y ejecución de las obras”.

Asimismo, Duque resaltó que el mensaje transmitido por el presidente Claver “es muy diciente”: “para que el BID permanezca se necesita certidumbre, y es la misma señal que hemos enviado desde el Gobierno Nacional”, agregó.

El pronunciamiento llega justo después de que el gobierno colombiano y el BID firmaran el acta de protocolización de un crédito para crecimiento sostenible y resiliente de Colombia. En el acto, Duque destacó que la institución es vital en la región “para financiar y apoyar las decisiones de política pública”.

Por su parte, Claver-Carone afirmó que la firma de este compromiso, donde el BID está colocando US$600 millones, también implica un hito histórico “frente a la movilización que hemos llevado a cabo”, a la que se suman otros US$600 millones de cinco socios clave: Francia, Alemania, Reino Unido, Corea del Sur y Suecia.

En total, se habla de US$1.200 millones para apoyar la agenda ambiental de Colombia, que se caracteriza por ser “una de las primeras en América Latina y el Caribe”, según resaltó Claver-Carone.

Siga a Forbes Colombia desde Google News