El país norteamericano empezará a exigir el certificado de vacunación a extranjeros no inmigrantes que quieran ingresar a su territorio.

Desde este 8 de noviembre las condiciones para entrar a Estados Unidos cambiarán para todos los extranjeros no inmigrantes que quieran viajar a ese país. Contrario a lo que había ocurrido hasta ahora durante toda la pandemia, quienes deseen ingresar a EE. UU. deberán presentar el certificado de su esquema de vacunación contra el Covid-19 completo.

Este, según han indicado las autoridades, será solicitado por todas las aerolíneas a la hora de abordar un vuelo hacia Estados Unidos. Solo será permitido el certificado oficial emitido por una autoridad nacional en donde se evidencie nombre, fecha de nacimiento, tipo de vacuna suministrada y las fechas en las que se recibió.

Lea también: Ultra Air alista su flota para aterrizar en Colombia

Las vacunas aceptadas son aquellas aprobadas o autorizadas por la Administración Federal de Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y las vacunas que figuran en la lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés).

Estas son: Pfizer/BioNTech, Moderna, Janssen, Astrazeneca, Covishield, BIPB/Sinopharm y Sinovac.

Este nuevo requisito de vacunación se suma al de la obligación de presentar una prueba de Covid-19 (molecular o de antígenos) con resultado negativo antes de viajar. Esta prueba no debe tener más de tres días de haber sido tomada.

Si usted es turista y no cumple con estos dos requisitos no podrá ingresar a EE. UU. En el caso de los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes de ese país (quienes tengan visa de inmigrante) podrán ingresar solo con la prueba de Covid-19 negativa. Para más información haga clic aquí.