La petrolera aseguró que se instalarán 48.000 paneles para autoabastecer parte de la demanda de energía de sus operaciones en el Huila. La nueva granja solar entrará a operar en el segundo semestre de 2022.
Ecopetrol le adjudicó a la compañía AES Colombia el contrato para el desarrollo de su Ecoparque Solar Brisas, ubicado en el municipio de Aipe, Huila. Este proyecto se sumará a los parques de Castilla y San Fernando, que ya se encuentran en operación.
De acuerdo con la empresa, el proyecto será desarrollado bajo un contrato de compra de energía por 15 años con AES Colombia. Su objetivo será autoabastecer una parte de la demanda de energía de los campos de producción de Ecopetrol en el Huila.
Lea también: Ecopetrol descarta la emisión de acciones tras compra de ISA
El nuevo parque solar de la petrolera contará con una potencia instalada de 26 megavatios (MWp), que se generarán de los 48.000 paneles que se instalarán. Se espera que entre en operación en el último trimestre de 2022, según informaron.
Con este proyecto, Ecopetrol avanza en fortalecer su portafolio de energías renovables para alcanzar la meta de 400 megavatios instalados a 2023. De este total, se estima que el 85% provendrá de energía solar a través de proyectos en Meta, Huila, Arauca, Santander, Bolívar, Sucre, Cundinamarca, Magdalena y Antioquia.
“Este nuevo ecoparque hace parte de nuestra hoja de ruta para alcanzar cero
emisiones netas de carbono al 2050, un compromiso que asumimos para aportar a
la mitigación del cambio climático”, aseguró Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
La petrolera confirmó que también evalúan alternativas eólicas, de
geotermia, pequeñas centrales hidroeléctricas, biomasa y el uso de baterías.
Además, la compañía se encuentra en desarrollo de un piloto de 50 kW de
hidrógeno a partir de un electrolizador