El plan de la compañía es fortalecer su oferta en temas de seguridad, teniendo en cuenta los múltiples ataques que se han reconocido a empresas y personas en medio de la pandemia en diferentes sectores.

Con la acelerada transformación digital que están atravesando las empresas en el país, este miércoles Claro anunció desde la versión número 55 de la convención bancaria, organizada por Asobancaria, que invertirá 45 millones de dólares en un portafolio en temas relacionados con seguridad y en la expansión de su Data Center Triara en Medellín.

De acuerdo con la compañía, esta inversión tiene como principal objetivo ofrecer un portafolio diseñado en la protección de datos, información y transacciones para el sector empresarial, “buscando con esto ser un impulsor de la bancarización segura y evolución de los ecosistemas de pagos”.

Lea también: Claro abre 5.000 empleos en plena reactivación económica

“Estamos reforzando la capa esencial de seguridad como pilar de las operaciones empresariales y en el desarrollo de las Soluciones Digitales Claro, contrarrestando los ciberataques a todo nivel, con soluciones especializadas que protegen las redes, la infraestructura, las aplicaciones, portales web e información sensible, evitando la explotación de vulnerabilidades que puedan afectar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información de las compañías del país”, destacó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.

Como explicó la organización, entre las soluciones digitales se destacan un portafolio de seguridad, análisis de videos y análisis de big data, entre otros.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual