El multimillonario lanzó una encuesta en su Twitter en donde dijo que, de tener más votos a favor del 'sí', vendería el 10% de las acciones.

Elon Musk, el multimillonario CEO de Tesla, tuiteó ayer (6) que está dispuesto a vender el 10% de su participación en el fabricante de automóviles eléctricos si sus seguidores votan a favor de la venta, en una encuesta de Twitter de 24 horas.

Musk, quien se convirtió en el hombre más rico del mundo en septiembre gracias a un fuerte aumento en el precio de las acciones de Tesla, tuiteó que “últimamente se ha hablado mucho de que las ganancias no realizadas son un medio de evasión fiscal , así que propongo vender el 10% de las acciones de Tesla. mi dinero, las acciones de Tesla. ¿Apoya esto? “

Lea también: Google planea cambios que sacudirán el marketing digital: qué hay que saber

Prometió aceptar el resultado de la encuesta, que hasta ahora es fue 56% a favor. [Esta mañana ya se habían manifestado 2,9 millones de personas, con un 57% a favor ].

Agregó que vender acciones es la “única forma” de pagar impuestos , ya que no recibe salario ni bonificaciones en efectivo “de la nada”.

En febrero, Musk poseía 227 millones de acciones de Tesla, según un documento de la SEC (Comisión de Valores de los Estados Unidos), por un total del 22,4% de sus acciones; el 10% de su participación valdría alrededor de $ 27, 8 mil millones al precio de cierre del viernes pasado.

El patrimonio neto de Musk el sábado, según estimaciones de Forbes, fue de 318.400 millones de dólares .

En septiembre, la Casa Blanca publicó un análisis que mostraba que la tasa de impuesto sobre la renta individual federal promedio para las 400 familias multimillonarias más ricas de Estados Unidos fue del 8.2 por ciento entre 2010 y 2018.

Esto es mucho más bajo que la tasa que paga la mayoría de los estadounidenses , porque los ingresos por dividendos y ventas de acciones están gravados con un máximo del 20%, en comparación con el 37% máximo que se aplica a otros ingresos. Los ultrarricos tienen la opción de elegir cuándo quieren que los ingresos por ganancias de capital aparezcan en sus declaraciones de impuestos e “incluso evitar que aparezcan”, señala el informe. 

Con información de Reuters