Desde este lunes quedan medidas como llevar el certificado del esquema de vacunación completo, una prueba negativa de covid y llenar un formulario de las autoridades de EE. UU.
Como ya lo habían anunciado en días pasados las autoridades migratorias, desde este lunes entran en vigencia nuevos requerimientos para que personas viajen hacia Estados Unidos con el fin de promover el turismo, pero también proteger al país de la pandemia.
Según informó ese país, los viajeros extranjeros no residentes que lleguen al país por vía aérea tendrán que presentar un certificado de vacunación con el esquema completo y sus datos de identificación personal. Asimismo, los pasajeros deben presentar una prueba de covid-19 negativa que puede ser PCR o antígenos, realizada 72 horas antes del vuelo.
Lea también: Así quedaron los requisitos para ingresar a Estados Unidos desde el 8 de noviembre
Como está definido en las condiciones del viaje, las vacunas aceptadas para ingresar son las autorizadas por la FDA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Janssen / Johnson & Johnson, Pfizer – BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Sinovac, BIBP / Sinopharm y Covishield.
Y en caso de que los pasajeros no residentes no tengan el esquema de vacunación completo, tienen que llevar una prueba de coronavirus negativa pero realizada mínimo 24 horas del viaje.
Por otro lado, si un viajero tuvo covid recientemente deben presentar un documento de recuperación con un test positivo de no más de 90 días previos al vuelo. De igual manera, debe llevar una carta firmada por un profesional de la salud que le dé vía libre al viajero moverse a otro país.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual