Se espera que asistan 1.600 personas entre las que están el Rey de España y varios de los más importantes magistrados y abogados de Europa, América y Asia.
Este año ya se había realizado un opening season en Madrid del que también participó el Rey de España.
La organización de eventos en Colombia sigue su marcha. Los próximos 2 y 3 de diciembre en Barranquilla se desarrollará el World Law Congress 2021, que es la cumbre mundial del derecho.
De acuerdo con Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas, organizadora del evento, son muy grandes las expectativas, pues este es el escenario para conversar entre todos los profesionales del derecho del mundo sobre los desafíos para la actividad.
El evento contará con la participación de varios de los más importantes representantes de la justicia en muchos países. “Vamos a tener al presidente de la Asociación Mundial de Fiscales, así como a los presidentes de Tribunales Supremos de Europa, Asia y América. Será una oportunidad para aprender y para descubrir sobre los temas del Derecho ahora mismo”, explicó Cremades.
De acuerdo con el experto hay cuatro temas sensibles en la agenda mundial del Derecho en la actualidad.
El primero es cómo fortalecer los marcos constitucionales e impedir que a través de reformas aparentemente democráticas y del populismo el derecho deje de ser el marco que gobierna a las sociedades.
“Vamos a pensar cómo hacer para que esos fenómenos no destruyan la constitución como hemos visto ya en Venezuela o Nicaragua. Alcanzar un régimen constitucional verdadero es una conquista histórica que no hay que perder, porque tenemos ahora mismo una disyuntiva: vivir bajo el imperio de la ley en un régimen constitucional que tiene en la dignidad de la persona el marco para gobernar las sociedades o vivir bajo el imperio de un hombre, de un régimen, de un partido, de un dictador en el que no es tan fácil encontrar protección de los derechos. Hoy las constituciones son atacadas desde dentro”, dice.
El otro aspecto clave es el cambio climático que está imponiendo condiciones duras para muchas poblaciones.
“El derecho sirve a la sociedad y sirve para regular la vida en sociedad. Si hay preocupación por el cambio climático esto tiene que ver con el derecho”, explicó.
El tercer tema central en la discusión ahora mismo en el mundo es el del papel de la mujer y el desarrollo del genio femenino en el mundo del derecho.
Finalmente, Cremades explicó que la digitalización y cómo los algoritmos son amenazas para los derechos son el tercer eje de discusión importante para los hombres de leyes.
“En definitiva, el mundo digital ha cambiado las relaciones de poder y está posibilitando una democracia más directa, aparentemente, con una opinión pública libre, pero que necesita estar bien informada y para ello es fundamental que la información sea veraz”, finalizó.
El Congreso Mundial del Derecho se realizará en las instalaciones del Centro de Eventos Puerta de Oro en Barranquilla y desarrollará temas como los Estados de Emergencia y su impacto en la jurisdicción constitucional, el Covid-19 y la equidad de género y el derecho a la salud, entre otros.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica y de negocios