El fundador de Tesla pidió a sus seguidores que participaran en una encuesta para decidirlo.
Los seguidores de Twitter de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, votaron en una encuesta que publicó el sábado para que el fundador y director ejecutivo de Tesla vendiera el 10% de sus acciones en la empresa, después de que dijo que “acatará los resultados de esta encuesta”, y que vender acciones le permitiría pagar impuestos.
Hechos clave:
- Más del 57% de los encuestados dijo que apoya a Musk en la venta de sus acciones, y más del 42% dijo que no.
- Aproximadamente 3.500.000 de los 62,7 millones de seguidores de Musk votaron en la encuesta, o alrededor del 5% de sus seguidores.
- Musk, quien es conocido por sus locas payasadas en la plataforma de redes sociales, señaló en Twitter el sábado que no cobra un salario de Tesla y que “la única forma de pagar impuestos personalmente es vendiendo acciones”.
- Musk no ha reaccionado a los resultados de la encuesta.
La cifra:
227 millones. Esa es la cantidad de acciones de Tesla que posee Musk, según las presentaciones de la SEC, y el 10% de eso tiene un valor de alrededor de US$27.800 millones, hasta el viernes.
El mes pasado, Musk se convirtió en la persona más rica de la historia y la primera persona en valer más de US$300.000 millones. Su patrimonio neto es actualmente de US$318.400 millones.
Las acciones de Tesla han aumentado rápidamente desde que el servicio de alquiler de vehículos Hertz anunció que estaba comprando 100.000 vehículos a la empresa de tecnología. El acuerdo convirtió a Tesla en una de las pocas empresas con un valor de más de 1 billón de dólares.
La encuesta de Musk en Twitter se produce cuando la administración Biden publicó un análisis que mostró que los ultra ricos pagan impuestos a una tasa significativamente menor que la de la mayoría de los estadounidenses. Según una propuesta fiscal fallida que habría requerido que los multimillonarios pagaran más impuestos sobre las ganancias de las acciones, Musk le habría debido al gobierno casi US$30.000 millones, según un análisis de Forbes.