Los recursos serán utilizados en un programa de empleabilidad para jóvenes que se harán en alianza con APC-Colombia y Amcham, con la que buscan llenar al menos 16.000 vacantes.
En línea con el interés que ha demostrado la familia Buffett en Colombia, este miércoles se conoció que la Fundación Howarad G. Buffett hizo una donación de US$12,5 millones para impulsar el empleo juvenil en el país.
Los recursos serán utilizados en el lanzamiento del programa de Empleabilidad para Jóvenes, en asociación con la Agencia Presidencial de la Cooperación Internacional (APC-Colombia) y la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham Colombia) y así mejorar las oportunidades laborales para los jóvenes en situación de desventaja en Colombia.
Según informó Amcham, el programa está abierto para la inscripción de jóvenes entre los 18 y 28 años en Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín y busca colocar a cada participante en una de las más de 16.000 vacantes disponibles en 52 compañías participantes.
Los participantes podrán ser ubicados casi de inmediato en una oportunidad laboral o podrán acceder a un programa de capacitación laboral personalizado, incluyendo cursos de certificación en inglés, para que puedan ampliar sus habilidades profesionales y aumentar sus posibilidades de ser contratados.
Lea también: Nuevo compatriota: Howard Buffett recibió la ciudadanía colombiana
“Para que Colombia pueda construir y sostener la paz debe haber oportunidad económica para todos,” expresó Howard G. Buffett, Presidente de la Junta Directiva y CEO de la Fundación Howard G. Buffett. “Esperamos que nuestra colaboración con AmCham Colombia y la APC-Colombia, para invertir en capacitación laboral, pueda proveer un modelo de cómo se puede conectar a más jóvenes a oportunidades laborales para que ellos puedan participar plenamente en construir un futuro próspero y estable en Colombia.”
Como apuntó AmCham en un comunicado, la asociación lanzará una convocatoria para la primera fase de aplicaciones empezando el 10 de noviembre hasta el 15 de diciembre, y analizará los perfiles de cada candidato o candidato para empezar a colocar a los jóvenes en las vacantes disponibles. Si un candidato no puede ser ubicado en un empleo de inmediato, AmCham Colombia determinará el mejor programa de capacitación que le permita a esa o ese joven ser más competitiva/o y poder ser colocada/o en un empleo al final de su capacitación.
Lea también: Todavía faltan medio millón de empleos para volver a niveles prepandemia en septiembre
De acuerdo con la directora de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, “el Programa de Empleabilidad surge por el interés del Señor Buffett de ayudar a los jóvenes en condición de desventaja a obtener acceso al empleo. Por eso es fundamental acercar la oferta y la demanda laboral, en especial en la población más afectada por la pandemia; lo que se suma al compromiso empresarial y los incentivos del Gobierno para que las empresas contraten jóvenes y así consolidar la recuperación económica”.
Por su parte, Viviana Manrique Zuluaga, directora general de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia), manifestó que “agradecemos a la Fundación Howard G. Buffett por su apoyo a las iniciativas del gobierno en temas prioritarios que benefician a la población más vulnerable; y la confianza depositada una vez más en el gobierno de Colombia para administrar estos recursos con eficacia y transparencia”, afirmó
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual