Los empleados públicos recibirán, con el decreto que ya oficializó el presidente Duque, su prima en noviembre y así impulsar el consumo.
Como ya lo había anunciado en días pasados el Gobierno, buscarían adelantar el pago de la prima de Navidad para los funcionarios públicos con el fin de impulsar la reactivación económica y que, además, puedan aprovechar los días sin IVA que se vienen.
“He firmado el decreto para anticipar a finales del mes de Noviembre, la prima de Navidad a los empleados del gobierno central y madrugarle a Diciembre, incluyendo el tercer Día Sin IVA (3 de Diciembre). Sigamos reactivando nuestra economía y compremos lo nuestro“, afirmó el mandatario.
La medida beneficiaría a 1,3 millones de empleados públicos que reciben prima y esta vez recibirán el dinero en noviembre, como apunta el decreto.
Lea también: Día sin IVA de octubre superó ventas en 130% de última jornada de 2020
Cabe recordar que tanto el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, como el presidente del gremio de los comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal manifestaron estar de acuerdo con la medida.
Incluso, por su parte, Cabal instó a las empresas privadas a tomar esta decisión y así reactivar el consumo en el último trimestre del año.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual