Tras 31 años en la presidencia del banco, el ejecutivo sale del cargo para iniciar su etapa de retiro. Su renuncia será efectiva a partir del 1 de enero de 2022.

Tras estar vinculado por más de 40 años al Grupo Bolívar y 31 años como presidente del Banco Davivienda, Efraín Forero Fonseca anunció que se retirará de su cargo a partir del 1 de enero de 2022 para empezar su etapa de retiro laboral.

La Junta Directiva de la entidad reconoció el trabajo de Forero, quien con su liderazgo
y mirada estratégica logró posicionar a Davivienda como un banco líder en la región, destacado por su innovación y en inclusión social. Bajo su dirección, aseguraron, el Banco se consolidó como el segundo banco más importante de Colombia por volumen de cartera, así como, entre los 20 más grandes de América Latina por nivel activos.

Lea también: Davivienda anuncia alianza con Google Cloud para acelerar su transformación tecnológica

Tras el retiro de Forero, la Junta Directiva designó a Javier Suárez Esparragoza como
nuevo presidente del Banco. El ejecutivo, quien es ingeniero civil de la Universidad de los Andes, ha estado vinculado al Grupo Bolívar desde hace 29 años. En la actualidad se desempeña como presidente de Seguros Bolívar y vicepresidente corporativo del Grupo.

“Javier Suárez ha apoyado de manera decidida los logros de Davivienda de tiempo atrás, entre otras, en su calidad de miembro de su Junta Directiva desde hace más de 20 años”, informaron a través de un comunicado.

A continuación, la carta que envió Miguel Cortés, presidente del Grupo Bolívar, a toda la organización:


GRACIAS EFRAÍN


Gracias por ser un líder innovador, gracias por ser visionario, gracias por tu cercanía y amabilidad. Dejas tu legado en la Casita Roja.

Luego de 31 años en la Presidencia de Davivienda, Efraín ha tomado la decisión de retirarse a partir del 1 de enero de 2022 para dedicarse tiempo completo a sus proyectos personales. Respetamos profundamente la decisión de Efraín a pesar de que nos deja un vacío muy grande en este proceso de transformación que iniciamos hace algunos años.

Efraín ha estado con el Grupo Bolívar durante 43 años; a la edad de 34 años fue nombrado Presidente de Davivienda y sus logros son innumerables. Voy a resaltar algunos de ellos con la seguridad de que se quedan muchos sin mencionar.

Como presidente de Davivienda, convirtió la Corporación de Ahorro y Vivienda en un banco universal capaz de innovar desde su inicio con ofertas financieras disruptivas. A inicios del Siglo 21, Efraín lideró una estrategia de diversificación del negocio a través de compras de entidades financieras con un extraordinario crecimiento en las distintas líneas de negocio.

Con la adquisición de Delta Bolívar en 2000, fortaleció al Banco en la Financiación de vehículos e hizo lo propio en tarjetas de crédito con la adquisición de Bansuperior en 2006; ese mismo año integró Confinanciera, fortaleciendo la oferta de financiación de vehículos de carga y taxis.

Posteriormente con la compra de Bancafe en 2007 hizo posible la expansión del banco en los negocios corporativos, comercio exterior, agropecuario y pymes.

Efraín lideró nuestra expansión en el mercado Centroamericano con la compra de HSBC en 2012 posicionándonos como un jugador de alto valor en los negocios bancarios en la región y más recientemente en 2014 con la compra de Corredores Asociados transformó nuestra posición en el mercado de capitales.

Ha sido el motor del desarrollo del Banco en la era digital, posicionándolo como líder en la oferta de productos digitales en la industria. Su pensamiento visionario y disruptivo lo llevó a apoyar la creación de DaviPlata como plataforma de inclusión financiera en 2011, la misma que hoy cuenta con más de 13,5 millones de usuarios y que ha sido de la mayor relevancia para nuestra sociedad en tiempos de pandemia.

Bajo su liderazgo, el Banco no ha parado su trayectoria de innovaciones en toda la transformación digital con aliados, posicionando a Davivienda como líder en esta nueva etapa de neobancos con Rappipay y CivicaPay.

Davivienda ha crecido de manera consistente, pasando en estos 31 años de una participación de mercado de saldo de cartera de cerca del 4% en 1990, hasta un 16% en agosto de 2021, ubicándonos entre los 20 Bancos más grandes por activos en Latinoamérica. *(1). Efraín además de ser un gran líder para Davivienda, es un referente en el mercado, protagonista en la transformación e la industria Financiera Colombiana.

Definitivamente un sello inconfundible en Efraín como líder es su cercanía y conexión con la gente, su profundo sentido humano, su interés por cuidar a las personas, su disponibilidad para estar cerca de todos, su empeño en ser el garante de la cultura de Davivienda y su capacidad para inspirarnos a emprender proyectos visionarios a través de la construcción de equipos talentosos y comprometidos.

Efraín ha sido clave en la consolidación de la marca de la Casita Roja, cercana, alegre, que refleja la cultura de una organización comprometida con su gente y con el propósito de construir un mejor país y aportar en todos los niveles a nuestra sociedad.

Es difícil encontrar las palabras adecuadas para expresar el sentimiento de agradecimiento que tengo personalmente y que estoy seguro compartimos todos con Efraín como líder de Davivienda.

Para este momento tan importante en El Banco, es para mi grato compartir con ustedes el nombramiento por parte de la Junta Directiva a Javier Suárez Esparragoza como nuevo presidente de Davivienda a partir del 1 de enero de 2022. Javier, a quien todos conocemos, es Ingeniero Civil de la Universidad de los Andes, con Maestría en Actuaría de Georgia State University y cuenta con un diplomado en Gerencia Bancaria de la Universidad de los Andes. Javier está vinculado al Grupo desde hace 29 años durante los cuales ha desarrollado una exitosa carrera profesional. En la actualidad se desempeña como Presidente de Seguros Bolívar y Vicepresidente Corporativo del Grupo. Como todos saben ha apoyado de manera decidida durante los últimos 20 años los logros de Davivienda en muchos frentes, entre otros en su calidad de miembro de la Junta Directiva.

Un agradecimiento enorme para Efraín y mis felicitaciones y agradecimientos a Javier por aceptar este nuevo reto.

Un abrazo para los dos,

Miguel Cortes Kotal