Durante octubre, que tuvo 5 fines de semana, los colombianos gastaron $67 billones, según un reporte de Raddar.
Como señal de recuperación, los hogares colombianos han tenido más confianza para gastar y en octubre hubo un mayor impulso por cuenta de los puentes festivo, Halloween y el primer día sin IVA del año.
Eso apunta un informe de Raddar, que dice que los hogares colombianos gastaron durante octubre $67 billones, lo que representa un aumento de 4,2% frente al mismo mes del año pasado, cuando el país ya estaba recuperando la dinámica de consumo.
Según explica Camilo Herrera, fundador de Raddar, estos resultados se deben a una mayor colocación de créditos, que fue 52,4% más alta que en 2021 y 28% más que en 2019; un aumento en la cantidad de ocupados en Colombia y un incremento en las remesas que llegan.
Lea también: Confianza del consumidor en septiembre, la más alta desde enero de 2020
Eso sí, advierte, se ve que la dinámica de gasto está creciendo cada vez menos en los últimos meses y eso se debe, entre otras cosas, a que se acaba el efecto base frente a los momentos más duros de la pandemia.
Asimismo, explicó que la “inflación, principalmente la de alimentos, reduce el disponible de los hogares y causa que la gente sienta que esta comprando menos. Crece cada vez más el gasto en servicios y se frena el gasto en bienes de compra frecuente porque estos crecieron mucho el año pasado”, agregó.
Y en cuanto al día sin IVA, Herrera apunta a que si bien fue positivo para los comercios, la dinámica que se vio en la primera jornada no alcanza a mover la dinámica del mercado.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual