En una nueva encuesta hecha por Cifras y conceptos se mostró que entre las principales inquietudes económicas de los colombianos son la reactivación económica, aumentar el crecimiento y reducir la pobreza.
Aunque hay varios retos de cara al 2022, entre los que más le preocupan a los líderes de opinión en Colombia es un posible fraude electoral y la reducción del empleo.
Eso apunta una nueva encuesta realizada por Cifras y Conceptos a líderes de opinión de varias zonas del país, con el fin de medirle el pulso a la situación del país.
Lea también: ¡Es oficial! Gobierno sube estimación de crecimiento de la economía de 6% a 8,5%
En el reporte, que cuenta con puntos de vista de políticos, medios de comunicación, académicos, sector privado y organizaciones sociales, quienes respondieron que entre las preocupaciones políticas que tienen de cara al 2022 está un posible fraude electoral, disminuir la corrupción y buscar una unidad nacional.
En materia económica, los líderes creen que disminuir el empleo, la reactivación económica e impulsar el crecimiento son de las principales preocupaciones para el próximo año.
Lea también: El 82% de los colombianos no votaría por políticos que apoyen la tributaria
Entre los desafíos sociales, los encuestados creen que están en primer lugar los programas para enfrentar la desigualdad, la reducción de la pobreza y la salud y la pospandemia.
Para el caso de los desafíos medioambientales, los consultados por Cifras y conceptos creen que lo más clave es la protección de los parques y fuentes hídricas, seguido de minería ilegal y la protección de los líderes ambientales.
Las reformas
En la encuesta también consultaron a los líderes de opinión cuáles deberían ser las reformas urgentes y respondieron que la de la salud, a la Policía y la tributaria son parte de la agenda clave para el próximo año.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual