El gobierno y el comercio anunciaron que esperan continuar con los exitosos resultados de la primera jornada, en la que se registraron ventas preliminares por $9,8 billones de pesos.
Luego de una primera jornada exitoso para el día sin IVA, los comerciantes y el Gobierno esperan lograr al menos $6 billones de venta el próximo 19 de noviembre.
Cabe recordar que estas jornadas se realizan con el propósito de incentivar el comercio y el consumo de los colombianos, así como de impulsar el crecimiento de la economía para el último trimestre del año, el cual incluye la temporada navideña y vacaciones.
En ese sentido, el gobierno nacional y el comercio formal anunciaron que esperan continuar con los exitosos resultados de la primera jornada, en la que se registraron ventas preliminares por $9,8 billones de pesos, según la Dian.
De esta cifra total, $944.000 millones se realizaron a través de 1,8 millones de transacciones en plataformas de comercio electrónico. De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio Electrónico, respecto al primer día sin IVA de 2020 se registró un crecimiento de 71% del valor de las transacciones.
Lea también: Comercio registró ventas históricas en octubre por día sin IVA y Halloween
A esto se suma que los comercios y la ciudadanía mantuvo las medidas de bioseguridad. “En la primera jornada de día sin IVA de este año vimos un comportamiento ejemplar por parte de los ciudadanos, así como un comercio comprometido con aplicar las medidas de bioseguridad para las compras presenciales. Esperamos que este comportamiento continúe ajustándonos a las nuevas medidas que ha decretado el Ministerio de Salud y Protección Social” dijo la ministra de Comerio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.
De acuerdo con Fenalco, el gremio de los comerciantes, las compras del 28 de octubre superaron ampliamente las expectativas más optimistas. “El que se haya permitido comprar en efectivo las mercancías que tienen el descuento estimuló a muchos consumidores. De hecho, hubo un menor valor del total de las compras con medios de pago electrónicos con respecto al tercer día sin IVA del 2020, el 21 de noviembre” dijo el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual