El Grupo invirtió US$26 millones para el desarrollo de esta planta en Puerto Carreño, Vichada. Generará energía a partir de biomasa y beneficiará a 18.000 habitantes del municipio.

El Grupo Valorem, dueño de Tiendas D1, Cine Colombia, Ditransa y medios de comunicación, entre otros, puso en operación su primera planta de energías renovables no convencionales en el país. Se trata de un complejo ubicado en Puerto Carreño, Vichada, que suministrará electricidad para más de 18.000 habitantes de ese municipio.

La planta Refoenergy Bita trabaja a partir de Biomasa, lo que la hace pionera en este tipo de tecnología en el país. Según explicaron directivos de la empresa a Forbes, este nuevo complejo convierte a Puerto Carreño en la primera capital departamental en contar con un servicio de electricidad con este modelo.

Su construcción se dio tras una inversión que llegó a los US$$26 millones. Su puesta en marcha, incluso, marca un hito en el país, pues le otorga al departamento soberanía energética, ya que antes el suministro dependía de lo que entregara Venezuela.

Lea también: El GEA y la cohesión de las élites paisas

“Hoy, gracias a la Ley 1715, que la empezamos a acelerar, y a las modificaciones de la misma en el Plan nacional de Desarrollo y la nueva Ley de Transición Energética, podemos decir que Colombia ha pasado a tener, entre proyectos terminados, proyectos en construcción y proyectos adjudicados 2.800 megavatios, lo que hace de Colombia, hoy, el país líder en América Latina en la transición energética”, aseguró el presidente Iván Duque, en medio de la inauguración.

Cifras compartidas por Valorem destacan que en lo corrido de 2021 se han entregado 18.572.877 kWh, de los cuales 2.296.796 kWh han sido ya generados con biomasa, incluyendo las pruebas. Es de resaltar que para los periodos de intermitencia, que son pocos en el año, la planta trabaja con diésel como una medida para garantizar el abastecimiento en los 365 días del año.

Carlos Arturo Londoño, presidente de Valorem, aseguró que esta planta hace parte del compromiso empresarial con el medio ambiente y la sostenibilidad. “Hoy, con la inauguración de Refoenergy Bita, el proyecto de inversión privada 100% colombiana más importante en el Vichada, le entregamos a Puerto Carreño soberanía energética y la convertimos en la primera capital de departamento del país en ser totalmente sostenible en su abastecimiento energético con esta planta de biomasa”, agregó.

Por su parte, Miguel Lotero, viceministro de Energía, destacó que “la entrada en operación de este proyecto es un gran hito para el departamento del Vichada porque marca su compromiso y apuesta por las energías renovables no convencionales y la transición energética de Colombia”.